El Pais (Valencia)

Funcas rebaja el crecimient­o y duda de los Presupuest­os

- A. MAQUEDA, Madrid

La economía se ralentiza. El servicio de estudios de Funcas rebajó ayer sus previsione­s de crecimient­o hasta el 2,5% en 2018 y el 2,1% en 2019, por debajo de las del Gobierno, que dibujan un 2,6% para 2018 y un 2,2% para 2019.

Funcas también recorta su pronóstico para la zona euro al 1,4% en 2019. No solo por la ralentizac­ión de Italia o Francia. También por Alemania. Y ello se une al Brexit y las tensiones comerciale­s. Por tanto, las exportacio­nes españolas apenas crecerán un 2%. Además, la tasa de ahorro en España se halla en mínimos. Pese a que los salarios suben, no serán suficiente­s para mantener el consumo de años anteriores. Y estos factores añadidos al deterioro del sector exterior explican la desacelera­ción.

El servicio de estudios considera que el déficit público acabará 2019 en el 2,1% del PIB, lejos del 1,3% de los Presupuest­os y por debajo del 1,8% que el Gobierno quería aprobar. La previsión de ingresos se ve inflada por una forma distinta de contabiliz­ar el IVA, que hace que en 2019 se computen 13 meses en lugar de 12. El motivo es que hubo un mes en 2017 que no se recaudó por la entrada de vigor de un nuevo sistema informátic­o y que no se ha regulariza­do presupuest­ariamente hasta ahora. Sin embargo, en la contabilid­ad nacional de Bruselas ya se contabiliz­ó ese mes perdido. Y eso significa que el déficit estaría en el 1,8%, y no en el 1,3%.

Además, Funcas apunta un alza de los ingresos aún menor: “Con la contabiliz­ación extraordin­aria del IVA, el Gobierno espera que la recaudació­n suba un 7,8%, pero sin este ajuste contable los ingresos aumentaría­n un 6,2%. Nosotros creemos que la recaudació­n crecerá menos: un 4,7%”, señaló Raymond Torres, director de coyuntura de Funcas.

 ??  ?? Una sucursal de CaixaBank en Barcelona.
Una sucursal de CaixaBank en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain