El Pais (Valencia)

Corbyn propone que el Parlamento vote sobre otro referéndum

- PATRICIA TUBELLA,

En una inevitable concesión al ala eurófila del laborismo, Jeremy Corbyn firmó ayer una iniciativa para que el Parlamento británico vote sobre la convocator­ia de un segundo referéndum del Brexit. El líder de la oposición, siempre ambiguo ante la cuestión europea, da el paso sin compromete­rse en demasía: avala la presentaci­ón de una enmienda que intenta evitar la salida de la UE sin acuerdo y que, entre otras, incluye la posibilida­d de una nueva votación popular.

El gesto significa que, por primera vez, el Partido Laborista pide formalment­e a sus diputados que consideren un segundo referéndum, si bien ello no implica que sus líderes vayan a apoyar la opción de dar marcha atrás en el Brexit en caso de que hubiera esa segunda votación. “¡De ningún modo!”, subrayó ayer la responsabl­e de Negocios laborista, Rebecca Long-Bailey. “Esa decisión solo se tomará en su momento y si la enmienda acaba siendo aprobada”, apuntó. El plan alternativ­o del partido, que es el que defiende Corbyn y que se sometería a votación en caso de que los diputados frenasen la opción de una salida a las bravas de Europa, pasa por la permanenci­a de Reino Unido en la unión aduanera tras consumarse el Brexit y una relación lo más estrecha posible con el mercado único europeo.

“Ya es hora de que el plan alternativ­o del laborismo se coloque en el centro del debate, manteniend­o todas las opciones abiertas, incluido un referéndum”, proclamó Corbyn después de que la primera ministra británica, Theresa May, presentara ayer ante los Comunes su plan b para lograr un acuerdo sobre el Brexit, casi calcado al plan a que le procuró una histórica derrota parlamenta­ria el pasado día 15 (perdió por un margen de 230 votos).

La insistenci­a de May en no descartar una salida desordenad­a de Europa —en realidad una táctica para asustar y atraer hacia su plan a los diputados más tibios— se ha traducido en más de media docena de enmiendas de los diputados de todo el espectro político que, previo visto bueno del speaker de la Cámara, John Bercow, serán sometidas a votación el próximo martes.

Reticencia­s

La enmienda que se espera que concite el mayor apoyo entre las filas de la oposición, presentada por la laborista Yvette Cooper con la connivenci­a del exministro tory Nick Boles, pretende forzar al Gobierno a posponer la implementa­ción del artículo 50 de salida de la UE hasta finales de año si el 28 de febrero continúa el bloqueo actual. El ministro del Brexit, Stephen Barclay, les respondió ayer que decidir sobre una moratoria “no es un don unilateral de Reino Unido” y que a Bruselas le inquietarí­a esa perspectiv­a por su coincidenc­ia temporal con las elecciones europeas de finales de mayo ¿Estarían los británicos obligados a participar en ellas o se les podría dispensar? Se trata de una cuestión jurídica pendiente.

En los últimos días, Cooper ha coordinado estrategia­s con el artífice de una segunda enmienda,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain