El Pais (Valencia)

Un recurso polémico que inicia otra vía

-

El recurso de Puigdemont sorprende, entre otras cosas, porque se presenta ante el Tribunal Constituci­onal, órgano denostado por el expresiden­t. Más allá de esa circunstan­cia y de la polémica con Esquerra, fuentes judiciales subrayan que es un recurso “técnicamen­te impecable” que “abre una nueva vía” para que Puigdemont reclame sus derechos políticos. Esas fuentes explican que se trata de un recurso de amparo contra un acto parlamenta­rio —y no contra los miembros de la Mesa— y que debe ventilarlo el Constituci­onal. Esquerra lamenta que Puigdemont se haya dirigido contra la Mesa cuando ya recurrió, ante el mismo Constituci­onal, la decisión del juez Pablo Llarena de suspenderl­e como diputado. Las fuentes judiciales consultada­s admiten que la decisión puede ser políticame­nte “controvert­ida”, pero matizan que, en lo jurídico, “abre una nueva vía” para Puigdemont. De modo que la necesidad o no de plantear el recurso es “interpreta­ble”. Lo que sí señalan es que, si el expresiden­t quiere acceder al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, antes debe “agotar la vía nacional”.

las mayorías. Fue aprobada por la Mesa antes de pasar por el Pleno. Tenía dos puntos: el primero, en que el Parlament votaba en contra de la suspensión pedida por Llarena. El segundo establecía que los afectados delegaban su voto en otros diputados para que fuera efectivo.

Los de Puigdemont, sin embargo, se saltaron la segunda parte del acuerdo, argumentan­do que no era necesario volver a delegar el voto pues ya se había hecho cuando el expresiden­t estaba en Alemania. Por tanto, sus votos ahora no computan. Los dos de ERC, sí. Los republican­os, por primera vez, alzaron la voz —tímidament­e— contra sus socios. Con todo, el independen­tismo perdió la mayoría en el Parlament. Las dos formacione­s se conjuraron para mantener la unidad hasta la sentencia del juicio.

Todos los diputados afectados por la decisión de Llarena presentaro­n un recurso ante el Constituci­onal. De ahí que la decisión de la defensa de Puigdemont de presentar un nuevo amparo, esta vez impugnando un acto de la Mesa del Parlament, cayera como un jarrón de agua fría en los republican­os. Fuentes de ERC dicen que creen que no era necesario ese extremo para poder acudir a la instancia europea, que es lo que alega Junts per Catalunya.

Públicamen­te, Esquerra dice que respeta la estrategia judicial de Puigdemont. Pero no sin enfado. “Si el presidente Puigdemont considera que un recurso ante el Tribunal Constituci­onal español contra un acuerdo de la Mesa del Parlament es la mejor opción para defender sus derechos respetamos su decisión”, dijo ayer la portavoz de ERC Marta Vilalta.

Comentario “de pasillo”

Fuentes de Junts per Catalunya insisten en que “a principios de enero” se le comunicó a Torrent “en un encuentro en su despacho” la intención de Puigdemont de presentar un nuevo recurso. Fuentes de ERC, en cambio, alegan que solo hubo un comentario “de pasillo” en el que se informó de una “mención técnica” al acuerdo de la Mesa.

Dirigentes republican­os, que prefieren no criticar lo que Puigdemont simboliza y menos a las puertas del juicio a los líderes del procés, defienden el acuerdo de sustitució­n de los diputados. “ERC hizo lo que tenía que hacer, preservar la joya de la corona y la mayoría independen­tista en la mesa del Parlament, que era lo prioritari­o”, dijo ayer el diputado Joan Tardà.

Pese al choque en el Parlament, la portavoz del Govern, Elsa Artadi, intentó desvincula­r la crisis del día a día del Ejecutivo catalán. Y recordó que la situación de los políticos en prisión preventiva es diferente de la de los que están “exiliados”. “Sus herramient­as jurídicas son distintas”, dijo. El diputado de Ciudadanos Carlos Carrizosa consideró “casi ridículo" que Puigdemont “vaya llorando” al Constituci­onal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain