El Pais (Valencia)

El recurso de Puigdemont al Tribunal Constituci­onal reabre las heridas con ERC

- CAMILO S. BAQUERO,

Hay heridas que nunca curan. O que, bajo la aparente limpieza de la cicatriz, esconden aún más complicaci­ones, listas para supurar en cualquier momento. Es el caso de la que hay entre Junts per Catalunya y Esquerra, que ayer se reabrió a raíz de

Más allá de los desacuerdo­s históricos entre convergent­es y republican­os, el desencuent­ro entre ambas formacione­s esta legislatur­a comenzó hace casi un año. El 30 de enero de 2018, el presidente del Parlament Roger Torrent, de ERC, aplazó la sesión en la que supuestame­nte se tenía que investir de nuevo a Puigdemont como presidente de la Generalita­t. Junts per Catalunya y el propio expresiden­t no les perdonan a los republican­os que no se atrevieran a desafiar al Tribunal Constituci­onal e investir al candidato que lograba aglutinar la mayoría del voto independen­tista.

Esquerra hacía entonces gala la petición del expresiden­t Carles Puigdemont al Tribunal Constituci­onal de que anule un acuerdo de la Mesa del Parlament (pactado entre ambas fuerzas) para que su voto en el pleno sea efectivo. La llista del president dice que ERC estaba al tanto del recurso, algo que niegan los republican­os.

del cambio de rumbo en su estrategia independen­tista y abogaba por un “Govern efectivo” en el que no cabía un president ausente. La herida no ha dejado de sangrar desde entonces. Junts per Catalunya aún batalla por investir a Puigdemont algún día y, de hecho, ya ha comenzado a tramitarse en el Parlament una reforma del reglamento para permitir que sea escogido telemática­mente.

Desde entonces, Junts per Catalunya ha presentado mociones y resolucion­es en la Cámara cuyo contenido coquetea con la ilegalidad para intentar así presionar a Esquerra, que consideran que no cumplió su compromiso de investir

al diputado huido de la justicia española en Bélgica.

En el verano pasado, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena decretó la suspensión como diputados de los políticos procesados por un delito de rebelión (Puigdemont; Josep Rull; Jordi Turull y Jordi Sànchez, por Junts per Catalunya, y Oriol Junqueras; Raül Romeva y Toni Comín, por Esquerra). La falta de acuerdo sobre cómo aplicar esta orden judicial llegó a paralizar la actividad de la Cámara justo antes del descanso estival.

En otoño, ambas formacione­s pactaron una fórmula para suspender a los diputados sin afectar

 ?? / STEPHANIE LECOCQ (EFE) ?? Carles Puigdemont y el presidente de Cataluña, Quim Torra, el lunes en Bruselas.
/ STEPHANIE LECOCQ (EFE) Carles Puigdemont y el presidente de Cataluña, Quim Torra, el lunes en Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain