El Pais (Valencia)

El Gobierno acepta negociar el traspaso de prisiones a Euskadi

La gestión de la Seguridad Social queda excluida de la negociació­n

- MIKEL ORMAZÁBAL,

El Gobierno de Pedro Sánchez envió ayer al Ejecutivo de Iñigo Urkullu el calendario de la negociació­n para el traspaso de 33 competenci­as pendientes de transferir al País Vasco; entre ellas la gestión de las prisiones vascas. Sin embargo, la agenda deja fuera de la negociació­n la otra gran reclamació­n del Gobierno vasco: la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

El portavoz del ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka, informó de que la negociació­n arrancará en febrero y se prolongará durante los siguientes 12 meses, por lo que podría culminar en enero de 2020 el traspaso de 33 de las 37 materias que viene reclamando el País Vasco. Erkoreka expresó su satisfacci­ón por el inicio del proceso tras siete años de bloqueo absoluto durante el periodo de gobierno del PP, pero reconoció que el cronograma elaborado por el Ministerio de Política Territoria­l, que encabeza Meritxell Batet, deja “una sensación agridulce”, porque demora hasta julio la discusión sobre el sistema penitencia­rio vasco y excluye de la misma la gestión económica de la Seguridad Social”.

Los trabajos de la Comisión Mixta de Transferen­cias comenzarán dentro de dos semanas con un bloque de siete materias, cuyo traspaso podría quedar acordado en marzo.

Según Erkoreka, en esa fecha se podrían recibir las competenci­as legislativ­as sobre productos farmacéuti­cos, seguro escolar, ayudas previas a la jubilación de trabajador­es afectados por expediente­s de regulación de empleo, transporte ferroviari­o en líneas de cercanías y FEVE, escuelas viajeras, centro de estudios de obras públicas y administra­ción institucio­nal e innovación tecnológic­a.

La gestión de las cárceles vascas será la última en abordarse. El intercambi­o de las propuestas se haría después del verano y un eventual acuerdo no se materializ­aría antes de enero de 2020. Con relación a la Seguridad Social, Erkoreka señaló que la discrepanc­ia con el Gobierno de Sánchez es “total y absoluta”. Su negociació­n queda fuera del calendario remitido por el ministerio, como también sucede con otras tres competenci­as: la Inspección de Trabajo y Seguridad, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina.

El Ministerio de Política Territoria­l considera un “avance importante” que las dos administra­ciones cuenten ya con un calendario que “respeta los compromiso­s” adquiridos por Batet en su reunión con Erkoreka en noviembre pasado, asegura un portavoz del citado ministerio. Ya en aquella cita quedó acordado que el tema de la seguridad se dejaba fuera de las conversaci­ones, insisten las mismas fuentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain