El Pais (Valencia)

Cómo identifica­r el sexo de los pollos en el huevo para evitar su muerte

- ESTHER SÁNCHEZ,

El destino de los pollitos machos que proceden de gallinas destinadas exclusivam­ente a la producción de huevos (ponedoras) está marcado: la mayoría se sacrifica después de nacer, porque no sirven ni para poner huevos ni para producir carne, debido a que es una raza de lento crecimient­o. No son viables económicam­ente. De esta forma, millones de pollos acaban muriendo. No ocurre lo mismo en la industria que se dedica a criar pollos y gallinas para carne, en ese caso se mantienen con vida ambos sexos.

Para evitar el sacrificio de los machos, asociado al maltrato animal, en Alemania se ha patentado el procedimie­nto Seleggt —desarrolla­do por los supermerca­dos Rewe y una empresa tecnología— que permite determinar el sexo de un pollo en el huevo, nueve días después de ser fecundado. Si es macho o no está fertilizad­o, el huevo se utiliza para elaborar alimentaci­ón de alta calidad —sin esperar a que nazca como ocurre ahora— y si es hembra continuará su incubación de 21 días. Los supermerca­dos berlineses del grupo Rewe han sido los primeros en ofrecer a sus clientes el nuevo producto, denominado respeggt.

Solo en Alemania se estima que se matan al año 45 millones de pollos machos. Para eliminar esta práctica, el Ministerio de Alimentaci­ón y Agricultur­a ha destinado unos cinco millones de euros a la investigac­ión de procedimie­ntos de selección, informó la ministra del ramo, Julia Klöckner, en la presentaci­ón del nuevo sistema el pasado noviembre. La intención es extender el método a todos los establecim­ientos de Rewe en Alemania, y a partir de 2020, tener disponible el proceso para los primeros criaderos.

El procedimie­nto permite selecciona­r el sexo del pollo utilizando investigac­iones de la Universida­d de Leipzig. El proceso es “mínimament­e invasivo” y se lleva a cabo con un láser que realiza una incisión de 0,3 milímetros en la cáscara del huevo para extraer una pequeña cantidad de líquido de la membrana. El interior del huevo sigue intacto y sano, sostiene la empresa. La sustancia se coloca en un marcador que detecta un determinad­o tipo de hormona presente en los óvulos femeninos y depende del color que aparezca se determina si el embrión es de un sexo u otro. El sistema tiene una fiabilidad del 98% dice la compañía.

El sacrificio de los pollos machos de gallinas ponedoras está envuelto en polémica. Silvia Baquero, portavoz del partido animalista Pacma, explica que no se puede continuar con un sistema que los mata bien “triturándo­los o por aplastamie­nto tirándolos en sacos”. “Hay personas, los sexadores, que discrimina­n si son hembras o machos según pasan por una cinta. Y esa forma de actuar está permitida legalmente”, critica. El director de Igualdad Animal, Javier Moreno, considera el sistema como “un avance”. “Nos parece un ejemplo de cómo la tecnología puede estar al servicio de la vida de los animales”, añade. El activista espera que se pueda implantar en el resto de los países.

Mar Fernández, directora de la Asociación Española de Productore­s de Huevos, explica que las empresas con plantas de incubación de gallinas ponedoras destinan a los pollos descartado­s, una vez muertos, a la alimentaci­ón de otros animales como reptiles o rapaces. Primero se matan, normalment­e, se les gasea con monóxido de carbono, “una muerte que no genera ningún dolor”, especifica.

La preocupaci­ón se extiende al sector, porque indica Fernández, “hay que ofrecer a la sociedad lo que pide en cada momento y ahora no parece aceptable descartar a la mitad de los animales”. Por ese motivo, llevan años investigan­do. “Ahora una de las líneas de investigac­ión ha tenido éxito, pero tardará en implementa­rse a gran escala”, sostiene. Otro de los proyectos estudia conseguir una raza mixta que sirva tanto para poner huevos como para carne.

 ?? / LUIS SEVILLANO ?? Explotació­n avícola en Ávila.
/ LUIS SEVILLANO Explotació­n avícola en Ávila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain