El Pais (Valencia)

Hollywood se rinde a ‘Roma’ y a Netflix

El drama de Alfonso Cuarón parte como gran favorita a los Oscar con sus 10 candidatur­as. Un filme en español compite por primera vez por ganar el premio a la mejor película

- GREGORIO BELINCHÓN,

Hollywood se ha rendido. Por los menos así se deduce por la elección de los académicos de los Oscar —cada vez hay más votantes por todo el mundo y menos trabajador­es de Los Ángeles, y eso se nota— que han dado la espalda a las majors para situar a Roma, de Alfonso Cuarón, con sus 10 candidatur­as, como la favorita en la gala de los premios de la Academia de Cine de Hollywood, que celebrarán su 91ª edición el 24 de febrero. Tras la lectura ayer de las nominacion­es a los galardones, la plataforma digital Netflix acaricia su sueño de obtener el Oscar a la mejor película y rubricar el cambio de paradigma de la industria: sí, Roma se ha visto en salas, pero nació para Internet y la mayor parte de sus espectador­es la consumirán en la web. Y en un arriesgado blanco y negro.

Cuarón logró además hasta cinco candidatur­as para él: en la de mejor película participa por ser también productor, en la de mejor película de habla extranjera por ser el director, y ha sido nominado en dirección, fotografía y guion original. Solo se le ha escapado el montaje. Aunque según las reglas de la Academia, oficialmen­te se reflejará su nombre en cuatro —en la película de habla extranjera solo se menciona el título—, al escenario podría subir hasta en cinco ocasiones. En un comunicado, el mexicano aseguraba: “La experienci­a humana es una sola, y es muy gratifican­te que una película en blanco y negro sobre la vida en México esté siendo celebrada alrededor del mundo. Estamos viviendo un gran momento del cine, un momento en el que la diversidad es celebrada por el público”.

Aparicio, la nueva estrella

Solo otra película que compitiera en habla extranjera, Tigre y dragón, había logrado tantas seleccione­s (otras 10). Sin embargo, el filme de Ang Lee nunca estuvo cerca del Oscar principal, como sí parece que roza Roma: sería la primera vez que ese galardón recaiga en un largometra­je en un idioma que no se hable en inglés: aquí se escuchan, principalm­ente, el español y el mixteco.

Para gran alegría del realizador, que ya ganó dos Oscars por la dirección y el montaje de Gravity, tanto Yalitza Aparicio, que encarna a la criada protagonis­ta alter ego de Libo, la nana que cuidó en su infancia al cineasta, como Marina de Tavira, que da vida a la madre de la familia Cuarón —aunque en pantalla nunca se escuche su apellido—, han entrado en la carrera en los apartados a actriz y a actriz secundaria. La vida de Aparicio, una maestra rural de orígenes mixtecos nacida en el Estado de Oaxaca, ha dado un vuelco radical: hasta hace pocos meses seguía construyen­do piñatas para ayudar a su familia después de dar clases a niños de preescolar actor —Bradley Cooper—, actriz —Lady Gaga—, actor secundario —Sam Elliott—, guion adaptado, canción, fotografía y mezcla de sonido.

El vicio del poder. Ocho candidatur­as: película, dirección —Adam McKay—, actor —Christian Bale—, actriz secundaria —Amy Adams—, actor secundario —Sam Rockwell—, guion original, montaje y maquillaje y peluquería.

Black Panther. Siete candidatur­as: película, diseño de producción, vestuario, montaje de sonido, mezcla de sonido, banda sonora y canción.

Green Book. Cinco candidatur­as: película, actor —Viggo Mortensen—, actor secundario —Mahershala Ali—, guion original y montaje. en un colegio llamado México, informa Luis Pablo Beauregard.

La favorita, de Yorgos Lanthimos, logra otras 10 candidatur­as. El cineasta griego ha abandonado los guiones propios para adaptar una historia de lucha por el poder a través de los amores y las rivalides entre la reina Ana, primera monarca de Gran Bretaña, y sus dos damas predilecta­s. Lanthimos, carne de festival, ha recibido el espaldaraz­o económico de Fox Searchligh­t, rama indie de Fox, estudios comprados por Disney y que corren riesgo de desaparece­r en un terremoto que ha descolocad­o a la industria.

Lanthimos y Cuarón son rivales en la categoría a mejor dirección, en la que se enfrentan con el polaco Pawel Pawlikowsk­i (Cold War), Spike Lee (que con Infiltrado­s en el KKKlan compite por primera vez en este apartado) y Adam McKay (El vicio del ahí, esperando con cara de tontos”, afirmó el director, que espera que la candidatur­a ayude al lanzamient­o de Madre, la película, que se lanzará este año, aunque aún no tiene fecha de estreno. Poco más se poder). Un quinteto heterodoxo, que deja fuera a realizador­es más canónicos para la industria, con dos películas extranjera­s, una comedia histórica repleta de sexo y sumisión y dos filmes contra la supremacía wasp en EE UU. Adiós a las historias complacien­tes.

Como reflejo de esa apertura en los Oscar, tres de las cinco candidatas a mejor película de habla extranjera compiten en otros apartados. Junto a Roma están la polaca Cold War —finalista en dirección y fotografía—, la alemana La sombra del pasado —que entra en fotografía—, la libanesa Cafarnaúm y la japonesa Un asunto de familia, última Palma de Oro de Cannes. Y por primera vez, un filme de superhéroe­s, Black Panther, llega al Oscar a mejor película... en una gala en la que no habrá presentado­r. ¿Qué pensará el Hollywood clásico?

sabe de esa aventura, salvo que contará con la misma protagonis­ta, Marta Nieto, e irá “por otros derroteros”, según explicó Sorogoyen.

Es la séptima ocasión en la que un español compite en esta categoría, un premio que siempre se ha resistido. “Voy a estudiar a mis rivales para saber qué posibilida­des tenemos”. Así, espera acabar con esa racha. “Ojalá suceda”, remató. / ANA T. ROCA

 ??  ?? Alfonso Cuarón dirige a Yalitza Aparicio en el tejado de la casa de Roma.
Alfonso Cuarón dirige a Yalitza Aparicio en el tejado de la casa de Roma.
 ??  ?? Marta Nieto, en Madre.
Marta Nieto, en Madre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain