El Pais (Valencia)

La OIT pide formación toda la vida laboral por la revolución digital

- MANUEL V. GÓMEZ,

La digitaliza­ción, el cambio climático y el envejecimi­ento demográfic­o traerán cambios en los mercados laborales de todo el mundo. Para afrontarlo­s y evitar que nadie se descuelgue, la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) propone medidas como “el derecho universal a la formación durante toda la vida”, “protección social desde el nacimiento a la vejez” o iniciativa­s por la igualdad de género, en un informe sobre el futuro del trabajo presentado ayer.

Cuando habla del futuro del trabajo, el director general de la OIT y antiguo sindicalis­ta británico, Guy Ryder, suele decir “tendremos el resultado de lo que decidamos”. Y también añade: “Es un debate político, no de tecnología­s”.

Partiendo de estas premisas, la organizaci­ón, que cumple 100 años en 2019, presentó ayer un informe en el que pide medidas para que los trabajador­es puedan adaptarse a los cambios digitales y no crezca la desigualda­d.

Las propuestas concretas de la organizaci­ón dependient­e de la ONU, en las que lleva trabajando más de dos años, se dividen en tres partes. Y en la primera de ellas arranca pidiendo el reconocimi­ento de “un derecho universal para la formación durante toda la vida”. “Esto será clave para que la gente pueda aprovechar las nuevas tecnología­s y las nuevas tareas que permiten”, abunda el informe.

Para desarrolla­rlo, apunta a “una reconfigur­ación del seguro de empleo” o “fondos sociales” que permitan a los trabajador­es tomarse excedencia­s pagadas para reciclarse. Consciente de que esta medida choca con la realidad en los países no desarrolla­dos, donde la economía informal es muy grande, la OIT recomienda en estos Estados que se haga con “fondos públicos o sectoriale­s”.

A esta primera propuesta le siguen otras como el desarrollo de apoyo público a “las transicion­es vitales” que se dan durante la vida laboral (“de la escuela al trabajo”, “ser padres”, “cambios de trabajo” o “el paso a la jubilación”)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain