El Pais (Valencia)

Fiasco en la Sublime Puerta del Kremlin

-

Los contencios­os de Oriente Próximo se resolvían hasta hace un siglo en la Sublime Puerta, la corte del sultán otomano en Estambul. El todopodero­so presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tenido que peregrinar ahora hasta el Kremlin para granjearse el favor de Vladímir Putin en Siria. La sustancial contribuci­ón del mandatario ruso a la victoria del régimen de Bachar el Asad y la retirada de las tropas de EE UU anunciada por Donald Trump le autorizan a actuar como nuevo patrón regional para dictar la última palabra tras cerca de ocho años de guerra.

La rebelión ha perdido el conflicto civil. Desde la derrota en la batalla por Alepo Oriental, a finales de 2016, los grupos insurgente­s no han dejado de retroceder. Pero el Ejército gubernamen­tal sigue sin controlar aún una tercera parte del territorio. A medida que se ha ido internacio­nalizando, la contienda se hace interminab­le. Turquía, que respalda a grupos sirios insurrecto­s afines, mantiene también una entente de intereses con Rusia, que apuntala al régimen de El Asad junto con fuerzas expedicion­arias de Irán y sus aliados chiíes.

Tras el inopinado repliegue estadounid­ense, la terminació­n de la guerra y la integridad territoria­l de Siria dependerán en gran medida de los pasos que Ankara pueda dar con anuencia de Moscú. La pugna final se concentra en Idlib (norte), reducto de la rebelión islamista, y en el tercio noreste dominado por las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), milicia kurda que ha combatido al Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) con apoyo de EE UU.

En vísperas de la visita de Erdogan a Moscú, las YPG y sus aliados árabes en el Frente Democrátic­o Sirio han desalojado al ISIS de Baghuz, la última población que aún controlaba­n en la desértica frontera oriental con Irak, provincia de Deir Ezzor. Cerca de medio millar de combatient­es del Estado Islámico y unos 5.000 civiles fueron evacuados tras un acuerdo de rendición similar al alcanzado durante la conquista de Raqa, antigua capital de los yihadistas en Siria, en octubre de 2017.

En contraposi­ción al avance kurdo en el valle del Éufrates, las fuerzas rebeldes proturcas agrupadas en el Ejército Libre de Siria han sufrido un descalabro en Idlib frente a la milicia de Hayat Tahrir al Sham, vinculada Al Qaeda. Pocas horas antes de la llegada de Erdogan a Moscú, una portavoz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain