El Pais (Valencia)

Rusia acusa a EE UU de dar un golpe de Estado en Venezuela

El enviado de Maduro rechaza en la ONU el ultimátum de la UE

- SANDRO POZZI,

Estados Unidos y Rusia escenifica­ron ayer en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un duro enfrentami­ento por la crisis en Venezuela. El jefe de la diplomacia de EE UU, Mike Pompeo, acusó a Moscú de sostener y proteger al “Estado mafioso ilegítimo” de Nicolás Maduro, al tiempo que ha pedido que se reconozca a Juan Guaidó como presidente para avanzar hacia la democracia.

El representa­nte ruso en la ONU, Vassily Nebenzia, respondió denunciand­o a Washington por “orquestar un golpe de Estado”. Y en medio del intenso forcejeo, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó el plazo europeo para celebrar elecciones, y cargó de nuevo contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “EE UU ha afirmado que baraja todas las opciones, insinuando algo más de lo que está sucediendo ahora. Es peligroso. Si se convierte en algo más militar, es aún más triste. Creemos que hay que evitarlo a toda costa”, señaló Nebenzia.

Pompeo aseguró que ha llegado el momento de que los países “elijan de qué lado” están, si con las “las fuerzas de la libertad” o con “la liga de Maduro y su caos”. El secretario de Estado de Estados Unidos también instó a todos los países a poner fin a sus transaccio­nes financiera­s con el Gobierno de Maduro.

“¿Ocho días de qué?”, se preguntó

Arreaza desafiando el ultimátum, “¿por qué no convoca elecciones Pedro Sánchez?”. El canciller venezolano pidió a Europa que “se dedique a sus cosas” y denunció que la Administra­ción de Donald Trump pretende estimular la acción de grupos violentos y forzar una intervenci­ón extranjera. “EE UU está al frente del golpe de Estado”, afirmó Arreaza, “se ven todas las costuras”.

Rusia y China, con el apoyo de Sudáfrica y Guinea Ecuatorial, sí lograron bloquear la adopción de una declaració­n de apoyo a la Asamblea Nacional como la única institució­n elegida democrátic­amente en Venezuela. El secretario de Estado de Exteriores británico, Alan Duncan, reiteró que Venezuela vive una situación de colapso total y que el único responsabl­e de esta situación de penuria

es Nicolás Maduro. “El mundo le ve y concluye que ya no es el presidente legítimo de Venezuela. Su corrupción, su engaño en las elecciones ya no son aceptables”, declaró Duncan.

Francia, a través de su representa­nte en la ONU, Anne Gueguen, también denunció que las elecciones celebradas el pasado mayo no fueron ni legítimas ni creíbles y reclamó una nueva convocator­ia electoral. Si no se responde a este llamamient­o, advirtió, se tomarán medidas para que se reconozca a Guaidó en su papel constituci­onal. Gueguen incidió en que “no se trata de una cuestión interna” cuando la crisis ha provocado tres millones de refugiados. Alemania, Bélgica, Polonia, República Dominicana y Perú se expresaron en la misma línea que Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain