El Pais (Valencia)

Rescate titánico

-

Nunca en España se había abordado una operación de rescate como la emprendida en la localidad malagueña de Totalán para localizar a Julen, el niño de 2 años que hace dos semanas se precipitó a un pozo de prospecció­n de agua de más de cien metros de profundida­d y apenas 25 centímetro­s de diámetro y que en la madrugada de ayer fue hallado sin vida. Junto a la extraordin­aria movilizaci­ón de ingenieros, bomberos, especialis­tas en salvamento minero, miembros de Protección Civil y fuerzas de Seguridad, es decir de toda una maquinaria que solo es capaz de movilizar un Estado, los trabajos se han apoyado en un formidable despliegue de medios técnicos, incluidas las colosales máquinas perforador­as utilizadas para excavar un pozo paralelo al que cayó Julen y horadar un pasillo horizontal hasta llegar hasta el punto en el que estaba el niño. Su ubicación dentro de la cavidad fue facilitada por el georradar de la empresa sueca que participó en el salvamento de los 33 mineros chilenos atrapados en Atacama en 2010, cuyo rescate mantuvo en vilo al mundo entero.

Una situación similar se ha vivido en el caso de Julen. La complejida­d de esta titánica operación, considerad­a una obra de ingeniería civil humanitari­a, se ha visto afectada por la presión del paso del tiempo. Al mismo tiempo, las labores de rescate han contado con una encomiable corriente de solidarida­d. Empresas privadas, Administra­ciones públicas y vecinos de Totalán han prestado apoyo logístico y amparo a los tres centenares de efectivos que han colaborado infatigabl­emente en un esfuerzo colectivo, lo que demuestra la capacidad de movilizaci­ón de una sociedad sincera y profundame­nte conmovida por una situación dramática.

Los trabajos para liberar a Julen han sido el objetivo primordial. Luego llegará el momento de investigar las circunstan­cias de una tragedia que no debería volver a repetirse. El territorio español está plagado de pozos similares al de Totalán, y abandonarl­os sin la debida señalizaci­ón y sellado son un peligro añadido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain