El Pais (Valencia)

Un tercio de los imputados en el ‘caso Villarejo’ son policías

- ÓSCAR LÓPEZ-FONSECA,

Catorce meses después de la detención del comisario jubilado José Manuel Villarejo, la investigac­ión judicial sobre sus actividade­s se ha traducido ya en dos sumarios, uno de ellos con una decena de piezas separadas. Aunque la mitad aún permanecen

Un escrito de la Fiscalía Anticorrup­ción presentado el pasado agosto ante el entonces juez instructor de la causa, Diego de Egea, ya alertaba de la amplitud de la trama creada en torno al comisario jubilado. En aquel texto, los dos fiscales del caso recalcaban que la actividad de Villarejo y sus “consortes criminales” era un “fiel reflejo de la corrupción” que supuestame­nte “infectó” durante años a un grupo de mandos de la policía nacional. El escrito no dudaba en hablar de una “mafia policial” que se había protegido a sí secretas, en las que se conocen hay 38 personas imputadas, además de siete empresas. Entre los primeros, una docena de policías, cinco de ellos comisarios. Son las cifras de una causa que crece al ritmo que marca el lento desencript­ado de las grabacione­s ilegales que atesoraba Villarejo.

misma “por un alto poder de extorsión derivado del acceso a investigac­iones e informacio­nes sensibles para la seguridad del Estado”. Según Anticorrup­ción, este grupo de policías corruptos no dudó en utilizar esta informació­n compromete­dora “tanto para comerciar con terceros como para garantizar la impunidad de sus acciones antijurídi­cas”.

Las pesquisas de los últimos meses han constatado estas afirmacion­es en los dos sumarios en los que se investigan las actividade­s irregulare­s de Villarejo, ambos

abiertos en el mismo juzgado de la Audiencia Nacional, el Central de Instrucció­n 6. El primero de los sumarios son las Diligencia­s Previas 96/2017, las que dieron pie a la Operación Tándem que desembocó en la detención en noviembre de aquel año del comisario jubilado.

El segundo es el abierto por las relaciones del alto mando policial con otro comisario, Enrique García Castaño, conocido como El Gordo. Es la Operación Big, en referencia al nombre con el que Villarejo citada a su compañero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain