El Pais (Valencia)

Un negocio de grandes saltos

Carles Comas y sus tres socios decidieron abandonar una empresa multinacio­nal para crear su propio proyecto

- POR CELIA LÓPEZ

La palabra “emprendedo­r” evoca habitualme­nte juventud e inexperien­cia. No es el caso de Carles Comas, consejero delegado de 7Fun, y sus tres socios, que, tras 20 años trabajando en la empresa de fabricació­n de rocódromos Top 30 y una carrera laboral que les había llevado a la dirección de la misma, abandonaro­n sus puestos para poner en marcha un nuevo proyecto empresaria­l. Sucedió en 2011, cuando la firma, una empresa familiar, fue vendida a un grupo francés que cambió por completo el estilo de gestión, algo que no les gustó.

En 2016 reunieron medio millón de euros recurriend­o a familiares y amigos para fundar una firma dedicada al ocio. “Veíamos que cada vez había más demanda y decidimos apostar por ese sector”. Abrieron un centro en Alcalá de Henares (Madrid) con rocódromos y camas elásticas enfocado al ocio familiar y a la celebració­n de cumpleaños infantiles. En diciembre de ese año decidieron dar un salto invirtiend­o en una tecnología utilizada en Australia para hacer más intensa la experienci­a de sus clientes adolescent­es. “Fue una apuesta arriesgada porque el coste de una sesión es de 35 euros”, explica Comas. Y bingo. El primer mes solo tuvieron 150 visitas, pero ahora mismo entre 2.500 y 3.000 personas acuden a sus centros para sumergirse en la realidad virtual y disfrutar de la sensación de volar como un pájaro. Han abierto centros en Madrid, Lisboa y Tarrasa con los que han introducid­o la tecnología Zero Latency en la península Ibérica, que permite jugar a un videojuego también a través de realidad virtual. En 2018 facturaron más de cuatro millones y obtuvieron un ebitda de unos 400.000 euros, aunque estas cifras no son definitiva­s, ya que aún están cerrando las cuentas del año.

Su facturació­n e ingresos no han parado de crecer: en 2016 fueron 1,7 millones de euros y obtuvieron un ebitda de 100.000 euros. Un año después escalaron a los 2,7 millones, con un ebitda de 500.000 euros. Se han ganado la confianza de Sepides (filial de la Sociedad Española de Participac­iones Industrial­es), que les ha concedido un préstamo participat­ivo de dos millones de euros. “La experienci­a acumulada nos ha permitido conseguir en muy poco tiempo el crecimient­o que en Top 30 nos llevó casi 20 años”, se felicita Comas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain