El Pais (Valencia)

Taiwán trata de rescatar a 700 personas tras el seísmo

- INMA BONET

Los equipos de emergencia­s de Taiwán continúan buscando a más de 700 personas que siguen atrapadas o incomunica­das, tras el terremoto que afectó el miércoles a la isla y que registró una magnitud de 7,2 —según los sistemas de detección taiwaneses, aunque los de Estados Unidos lo registraro­n de 7,4—. Se trata del seísmo más fuerte en la isla en un cuarto de siglo.

La cifra de heridos ascendió ayer a 1.067, mientras que el número de muertos se situó en diez. No obstante, se teme que el recuento ascienda a medidas que los trabajos de rescate avanzan. La Agencia Nacional de Bomberos ha informado de que está en contacto con 705 personas atrapadas; mientras que 38 están desapareci­das.

La ciudad más afectada es Hualien, de 99.000 habitantes, donde se registró el epicentro del seísmo. Las labores de rescate se han complicado por el gran número de réplicas —al menos 324— en el condado de Hualien. La región costera, en el este de la isla, es un destino muy popular entre turistas y excursioni­stas. Las autoridade­s han alertado de que es posible que se produzcan réplicas de magnitud 6,5 y 7 en los próximos días.

Sin agua ni electricid­ad

El Gobierno taiwanés ha destinado 300 millones de dólares taiwaneses (unos 8,64 millones de euros) al condado de Hualien para las labores de reconstruc­ción y auxilio. Las autoridade­s locales informaron ayer de que hay 92 edificios dañados en las zonas afectadas. También de que más de 200 personas se encuentran en refugios y cerca de 10.000 hogares carecen de agua y más de 300 de electricid­ad.

Taiwán, con más de 23 millones de habitantes, se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se concentra el 90% de la actividad sísmica del planeta. El terremoto del miércoles es el de mayor magnitud registrado en la isla desde 1999, cuando uno de magnitud 7,6 provocó unas 2.400 víctimas mortales y cerca de 10.000 heridos. Tras aquel temblor, las autoridade­s impusieron códigos de construcci­ón más estrictos y programas para prevenir los riesgos sísmicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain