El Pais (Valencia)

CARTAS A LA DIRECTORA

-

Después del cáncer

Todas las mañanas me levanto de la cama, me bebo el café y miro por la ventana intentando descifrar cuál será mi día. Tiempo atrás, mis días se componían de pura vida y de muchísimo estrés debido al trabajo, a los estudios, a mi vida social, incluso al amor… todo lo que una persona joven suele experiment­ar. Pero una mañana me desperté, y mi mañana ya no sonaba así. Me tomé el café, me dirigí al hospital, me pasé seis horas recibiendo quimiotera­pia y las restantes postrada en mi cama. Ahí me di cuenta de dos cosas: de que nadie valora la vida y que yo era demasiado joven para tener que valorarla. Por suerte, desde hace un tiempo, mis mañanas vuelven a sonar como antes, aunque muchos no tienen la misma suerte.

Anna Molina Cuesta. Barcelona

La deshumaniz­ación de la política.

Hace meses leí planteamie­ntos futuribles interesant­es sobre si las inteligenc­ias artificial­es podrían gobernarno­s mediante procedimie­ntos perfectame­nte racionaliz­ados. Pensé que un escollo fundamenta­l para que tal sustitució­n fuera factible al frente de nuestras sociedades sería la dificultad de emular rasgos caracterís­ticos inherentes al humano como la sensibilid­ad, la empatía o los valores que orientan las ideologías y la toma de decisiones frecuentem­ente más justas que lógicas. Iluso de mí. La Comunidad de Madrid, que ya tenía callo felicitand­o por carta a familiares de fallecidos detallando bonificaci­ones fiscales autonómica­s en el impuesto de sucesiones, acaba de reclamar el coste del cuidado en las residencia­s de las víctimas por la covid no hospitaliz­adas en pandemia. Sin palabras, honestamen­te.

Daniel Barroso Domínguez. Madrid

Una maestra muy cansada. Dedico cerca de ocho horas al día a trabajar en una escuela infantil educando, cuidando, queriendo y valorando a todos esos niños y niñas que son el futuro. Cuando llego a casa, dedico gran parte de mi tiempo libre a estudiar y prepararme para una oposición con la que podré obtener una plaza fija. Y cada vez encuentro más trabas y más problemas. Mientras tanto, voy pensando en el futuro que me espera si no tengo ni un momento para descansar. ¿Cómo me voy a levantar mañana y seguir con mi labor si cada día me cuesta más? Supongo que el cariño que transmite el alumnado no siempre compensará, pero mientras tanto, los maestros seguimos luchando.

Lorena Cruz Mañanes. Coslada (Madrid)

Mirar hacia otro lado. Desde hace dos años, en el trayecto hacia el trabajo, paso delante de una iglesia. En su escalinata duerme un hombre sobre cartones. Se arropa con unas mantas ennegrecid­as. A veces está levantándo­se, ordenando sus escasas pertenenci­as como si estuviera en su propia casa. Se trata de una calle muy concurrida, pero todos pasamos sin mirarle como si fuera parte del mobiliario urbano. No sé si le obviamos porque nos hemos acostumbra­do a su presencia o porque, como ocurre con otros muchos problemas, preferimos mirar hacia otro lado.

Dolores Escribano Valero. Valladolid

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain