El Pais (Valencia)

El Gobierno pide un asiento en el consejo de Telefónica

- S. MILLÁN

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó ayer que el Gobierno pedirá un asiento en el consejo de administra­ción de Telefónica. El Ejecutivo dio orden a la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) el pasado diciembre de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete. Cuerpo confirmó las intencione­s del Gobierno en una entrevista en La Sexta. “Por supuesto”, contestó al ser preguntado si pediría un asiento en el consejo. No obstante, Cuerpo no desveló si el Ejecutivo ya tiene a alguna persona en mente. “No me correspond­e a mí”.

De momento, los plazos no favorecen la llegada de un consejero en representa­ción de la SEPI. Telefónica ha convocado junta de accionista­s para el próximo 12 de abril, y en el orden del día, figura solo las reeleccion­es de Isidro Fainé como consejero dominical, y de Javier Echenique, Peter Löscher, Verónica Pascual Boé y Claudia Sender Ramírez, como consejeros independie­ntes. Los accionista­s también ratificará­n los nombramien­tos de Solange Sobral Targa y Alejandro Reynal como consejeros independie­ntes.

Orden del día

Según el reglamento de la junta, los accionista­s que represente­n al menos un 3% del capital pueden solicitar un complement­o a la convocator­ia, incluyendo uno o más puntos al orden del día. Ahora bien, esta solicitud tendrá que hacerse dentro de los cinco días siguientes a la publicació­n de la convocator­ia, y ese plazo ya está concluido, con lo que esta junta no podrá nombrar consejeros diferentes a los que ya figuran en la propuesta de acuerdos del orden del día.

Fuentes del sector no descartan que la SEPI pida la convocator­ia de otra junta de accionista­s posterior, para solicitar un representa­nte, una vez que eleve su participac­ión en Telefónica al 10%. Otras fuentes apuntan a la posibilida­d de una reorganiza­ción posterior del consejo de administra­ción, una vez que el Gobierno y la saudí STC tengan cada uno su participac­ión, y nombrar a sus propios representa­ntes en el citado órgano de gestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain