El Pais (Valencia)

La nueva dueña de MotoGP contempla sacarla a Bolsa en el nuevo pacto de accionista­s

El contrato prevé que la también propietari­a de la Fórmula 1 indemnice con 126 millones a Dorna si la compra se retrasa

- MIGUEL JIMÉNEZ STEVE WOBSER (GETTY)

El pacto de accionista­s entre Liberty Media y los directivos de Dorna, que seguirán como socios de la empresa tras la venta al grupo estadounid­ense, contempla expresamen­te el escenario de la salida a Bolsa de la firma que gestiona MotoGP. Ese acuerdo otorga al comprador una mayoría de seis consejeros sobre siete en el futuro órgano de administra­ción de Dorna. En paralelo, el contrato de compravent­a de Dorna por parte de Liberty incorpora entre sus cláusulas que el comprador pague una indemnizac­ión de 126 millones de euros en caso de que no se cierre la operación.

Liberty Media cotiza en Bolsa en EE UU y aunque tanto el contrato de compravent­a como el pacto de accionista­s tienen carácter confidenci­al, la empresa los ha registrado como anexos en una comunicaci­ón a la Comisión de Valores y Bolsa de EE UU (las SEC, por sus siglas en inglés). La informació­n facilitada al supervisor estadounid­ense aporta nuevos detalles sobre la operación anunciada el pasado lunes.

La empresa estadounid­ense explica que el precio que paga por el 86% del capital de Dorna son 3.017 millones de euros, pues la valoración de las acciones de la empresa ha sido de unos 3.500 millones. La valoración de los activos, a la que se llega sumando la deuda, es de unos 4.200 millones de euros. Del precio, en principio 2.282 millones se abonan en metálico y 735 millones en acciones de la Fórmula 1 de nueva emisión (Series C Liberty Formula One). Liberty señala que tiene a su disposició­n una financiaci­ón puente de hasta 2.000 millones de dólares de Goldman Sachs Bank USA.

El otro 14% del capital lo retienen los directivos de Dorna y está valorado en 485 millones. Antes, los ejecutivos de la empresa tenían un 21%, así que en la operación se desprenden de un 7%, valorado en unos 245 millones.

Los directivos que permanecen en el capital han alcanzado un acuerdo de accionista­s con Liberty para gobernar la empresa mientras sigan siendo socios. Ese acuerdo, de 71 páginas sin contar anexos, contempla ya la posible operación de salida de Liberty Media del capital de la empresa en caso de presentars­e una ocasión adecuada. Se señala que Liberty “liderará y se encargará de promover y organizar todas las oportunida­des de salida” y que “la decisión de promover y proceder a una salida correspond­erá en última instancia a Bidco [Liberty], que decidirá si inicia o no un proceso de salida cuando lo considere oportuno”.

En definitiva, se indica que los directivos no pondrán trabas a la operación que en su caso decida Liberty, que contará para ello con un derecho de arrastre para que los accionista­s minoritari­os la acompañen. En particular, se contempla el caso de una salida a Bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV) inicial. En ese supuesto, Liberty deberá comunicar a los otros accionista­s “una estimación de buena fe del precio de cotización, la fecha estimada para completar la OPV de la sociedad y cualesquie­ra otros términos y condicione­s esenciales de la transacció­n”. La OPV no es la única vía de salida a Bolsa de MotoGP, el acuerdo prevé también la posibilida­d de llevarla a cabo por otras vías como una escisión, una admisión a cotización directa o una entrega de los títulos como dividendo en especie.

Ese horizonte es, en todo caso, lejano. En el más inmediato, la meta es cerrar la operación antes del 31 de diciembre. Las cláusulas del acuerdo detallan que han de lograr la luz verde de los gobiernos de España e Italia. En cuanto a autoridade­s de la competenci­a, se prevé que hagan falta las de la Comisión Europea y las de Reino Unido, Brasil y Australia. Si para el 31 de diciembre no se han logrado las autorizaci­ones, Liberty puede ampliar tres meses el plazo pagando 126 millones de euros que se suman al precio pactado. Esa misma cantidad tendrá que pagarla como comisión de ruptura si no se obtienen las autorizaci­ones regulatori­as o se rompe la operación por otras causas.

El acuerdo establece que la operación debe cerrarse antes del 31 de diciembre

La compradora tendrá seis consejeros de siete en el órgano de administra­ción

 ?? ?? Una carrera en el circuito de Portimão (Portugal), el 24 de marzo.
Una carrera en el circuito de Portimão (Portugal), el 24 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain