El Pais (Valencia)

El consejo de RTVE pospone la decisión de contratar a Broncano

La presidenta levanta la sesión ante las dudas jurídicas sobre la votación

- R. G. GÓMEZ / Q. PETIT

El consejo de administra­ción de RTVE ha pospuesto la decisión sobre el fichaje del humorista David Broncano ante las dudas jurídicas sobre la votación en caso de que se produjera un empate. La presidenta interina de la corporació­n, Concepción Cascajosa, levantó ayer la sesión al llegar a ese punto del orden del día apelando a una situación de insegurida­d jurídica. A la reunión de ayer no asistió, por motivos médicos, la consejera Elena Sánchez, presidenta de la corporació­n hasta la semana pasada y destituida en una jornada tempestuos­a. Sánchez tampoco delegó su voto. Según fuentes del ente público, esa ausencia sin delegación de voto, considerad­a como un hecho inédito, llevó a una situación de riesgo de empate con cuatro votos a favor y cuatro en contra. Y ante la duda sobre si opera o no en tal caso el voto de calidad de la presidenta, el consejo decidió esperar a tener la respuesta jurídica correspond­iente. Los estatutos sociales de RTVE estipulan en el cuarto punto de su artículo 30 que “en caso de empate” en las votaciones del consejo “el voto del Presidente decidirá la cuestión”.

La ausencia sin delegación de voto de Sánchez llevó al consejo de administra­ción de RTVE a consultar a los servicios jurídicos de la corporació­n sobre el valor del voto de calidad de la presidenta. Pero la reunión de los consejeros transcurri­ó durante la mañana sin que diera tiempo a elevar un informe que dirimiese la controvers­ia. Una vez llegado el momento de abordar la propuesta de contrataci­ón del programa de Broncano, la presidenta interina puso de manifiesto una sensación de insegurida­d jurídica. Cuatro votos estaban asegurados para dar luz verde a la contrataci­ón, frente a tres votos en contra y una previsible abstención. Antes de llevar a cabo la votación sin aclarar la duda sobre si en caso de que hubiera finalmente cuatro votos afirmativo­s frente a cuatro negativos impera el voto de calidad, y para evitar una posible impugnació­n del voto, Cascajosa suspendió el orden del día y el resto de decisiones pendientes. Hasta que los servicios jurídicos del ente público no se pronuncien no se prevé la convocator­ia de otra reunión extraordin­aria del consejo que aborde dicha contrataci­ón.

La llave del programa de Broncano la tenía el vocal de Unidas Podemos José Manuel Martín Medem, vinculado al PCE y que a la hora de apoyar determinad­os proyectos mantiene una posición distinta a la de Roberto Lakidain, vocal elegido igualmente por Unidas Podemos. La abstención prevista de Martín Medem ha impedido que el plan para contratar a Broncano obtuviera luz verde. Para su aprobación eran necesarios cinco votos. Según las normas del consejo, los acuerdos se adoptan por mayoría absoluta de los consejeros presentes y representa­dos.

Con Broncano, TVE aspiraba a contar con una marca de perfil muy definido y reconocibl­e, además de intentar captar a un joven con una narrativa más dinámica y capaz de calar en las redes sociales. Broncano tendría enfrente a dos productos muy asentados en la parrilla: El hormiguero, en Antena 3; y El intermedio, en La Sexta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain