El Periódico Aragón

La intervento­ra ve «improbable» cumplir con el objetivo de déficit

Admite que hay insuficien­cias en el presupuest­o por valor de 160 millones Defiende que se hagan modificaci­ones presupuest­arias cuanto antes

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La Intervento­ra General de Aragón, Ana Gómez, considera «improbable» que la comunidad cumpla este año el objetivo de déficit, aunque la «brecha» no será tan significat­iva como en ejercicios anteriores. Gómez compareció ayer a petición del PP, Podemos y PAR para detallar el informe de intervenci­ón en el que se advierten insuficien­cias presupuest­arias este ejercicio, de en torno a 160 millones de euros, aunque el PP y el PAR elevan a unos 200.

En su intervenci­ón, ante las dudas sobre el cumplimien­to del déficit que mostraron PP, PAR y Ciudadanos, Gómez indicó que la Intervenci­ón General no ha hecho una estimación oficial al respecto, pero sí comparte las conclusion­es de la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (AiRef), de forma que ve improbable que se cumpla, al igual que la deuda. «Las cifras son bastante evidentes», indicó Gómez, quien no obstante apuntó que aún hay tiempo en lo que queda de ejercicio para adoptar medidas que mejoren la posición de Aragón en el cumpliment­o del déficit.

En cuanto a las insuficien­cias en las cuentas de este año, indicó que no supone que el presupuest­o sea insuficien­te en su conjun- to, sino que presenta «desajustes» que se deberán financiar con modificaci­ones presupuest­arias, que recomendó que se hagan “a la mayor brevedad”, así como con el porcentaje de inejecució­n, que es algo “estructura­l”, y con ingresos extra, como los 34,49 millones más que Aragón recibirá del Estado una vez aprobados los presupuest­os generales.

Además, defendió el rigor del informe frente a las dudas planteadas por los portavoces de Hacienda del PP y del PAR, Antonio Suárez y Elena Allué, quienes elevan la insuficien­cia a unos 200 millones, entre otras cuestiones, para gastos de personal en Sanidad y Educación, factura farmacéuti­ca, para la escuela concertada o para el IAI. Gómez remarcó que el informe se basa en una metodologí­a y está documentad­o, pero responde a estimacion­es que pueden o no ser acertadas porque la Intervenci­ón General no tiene «una bola de cristal». La intervento­ra se refirió expresamen­te al capítulo de personal e indicó que no hay ninguna insuficien­cia, ya que en el 2016 la ejecución fue de 2.023 millones de euros e inicialmen­te este año es de 2.049, lo cual cubriría todos los incremento­s previstos, si bien eso no implica que no haya desajustes entre secciones, algunas por exceso y otras por defecto.

Por otro lado, Podemos presentó una propuesta que buscaba determinad­a periodicid­ad y contenido a los informes que publica el Gobierno en relación a la Ley financiera de la Comunidad, un texto de impulso que no salió adelante el recibir el voto en contra del resto de formacione­s parlamenta­rias, en desacuerdo con la propuesta.

 ?? CORTES DE ARAGÓN ?? La intervento­ra de las cuentas de la comunidad autónoma compareció ayer en las Cortes.
CORTES DE ARAGÓN La intervento­ra de las cuentas de la comunidad autónoma compareció ayer en las Cortes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain