El Periódico Aragón

La DGA invertirá más de 600.000 € en los laboratori­os de la Politécnic­a

También se prevén 60.000 euros para obras en la Facultad de Odontologí­a

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com HUESCA

Los laboratori­os de la Escuela Universita­ria Politécnic­a de Huesca recibirán una inversión de más de 600.000 euros, según anunció ayer el presidente de Aragón, Javier Lambán, durante la conmemorac­ión de los 175 aniversari­o de los estudios de magisterio. Así, destacó que en el marco de los acuerdos alcanzados de financiaci­ón y de obras, la inversión se distribuir­á entre 75.000 euros para el equipamien­to y el resto a la ejecución de la obra.

Como actuación subvencion­able complement­aria, se ha incluido una segunda fase de obras en el edificio de la Facultad de Odontologí­a, que asciende a 60.000 euros, y que en función de las posibilida­des de la Universida­d de Zaragoza, se podrá iniciar este año o en 2018, según informó el Ejecutivo autonómico.

La actuación de estos trabajos supondría la habilitaci­ón de nuevos despachos para el profesorad­o de esta titulación, algo necesario para el ejercicio de la docencia en unas mejores condicione­s.

Lambán resaltó como uno de los logros de su gobierno el acuerdo con la Universida­d de financiaci­ón para los próximos años, que permite a la institució­n aca- démica ser capaz de una mínima planificac­ión económica, así como el «esfuerzo» para incrementa­r la dotación de becas desde el comienzo de la legislatur­a, al pasar de 270.000 euros a 2,5 millones de euros.

DISTINCIÓN DOCENTE Por otra parte, / la celebració­n del 175 aniversari­o de los estudios de magisterio en Huesca sirvió ayer para distinguir la labor de los anteriores cinco decanos, además de los maestros y alumnos destacados.

El 5 de marzo de 1842 se creaba la Normal de Maestros y 15 años después la de Maestras, abriendo una larga historia de formación de educadores de la que han sido parte en estos 175 años, como profesores o estudiante­s, figuras como Joaquín Costa, quien obtuvo el título de maestro superior en 1869, Ramón Acín, José María Eyaralar o Mariano Carderera o los alcaldes Vicente Campo y Manuel Ángel Ferrer. Estos últimos fueron además directores de la escuela.

Entre las alumnas más insignes recordadas por el presidente de Aragón destacó la figura Magdalena de Santiago Fuentes, quien destacó por su labor pedagógica innovadora, y después de ejercer en Huesca pasó a la Escuela Normal Superior de Maestras de Madrid. También María Sánchez Arbós supo «imprimir entusiasmo» por aprender a sus alumnas en la escuela oscense de la calle de los Santos Justo y Pastor, dijo Lambán.

 ?? DSF GDSFGDS G ?? El presidente Javier Lambán, ayer en Huesca, acompañado por la consejera Alegría y el rector Mayoral.
DSF GDSFGDS G El presidente Javier Lambán, ayer en Huesca, acompañado por la consejera Alegría y el rector Mayoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain