El Periódico Aragón

Sánchez quiere unir al Congreso contra el PP para tumbar su obra

El PSOE rechaza una moción de censura con ERC y el PDECat, pero no pactar iniciativa­s concretas Impulsará una «mesa de coordinaci­ón» con Podemos y Ciudadanos en un papel «preferente»

- JUAN RUIZ SIERRA eparagon@elperiodic­o.com MADRID

El equipo de Pedro Sánchez reconoce que ahora mismo, tras haber ganado las primarias de forma incontesta­ble y tomado el control del PSOE, su principal reto consiste en cumplir con las expectativ­as depositada­s en el nuevo secretario general. Sánchez cosechó el apoyo de la militancia cabalgando a lomos del malestar con la abstención ante el PP, pero Mariano Rajoy continúa en la Moncloa y es muy complicado, casi imposible si no se convocan elecciones, sacarlo de allí. Aunque el líder socialista continúa tendiendo la mano a Podemos y Ciudadanos para que se alíen con él en una moción de censura (el mensaje recuerda mucho a febrero del año pasado, cuando intentó sin éxito su investidur­a como jefe del Ejecutivo), no trabaja con esa hipótesis. Los dos partidos se vetan y Albert Rivera tiene firmado un pacto con el PP. Así que, por el momento, su objetivo es más modesto: unir a los grupos de la oposición contra los conservado­res para derribar su obra.

Los socialista­s rechaza una moción de censura en la que participen las formacione­s independen­tistas, de ahí que insista en la necesidad del concurso de los naranjas, pero no ve ningún problema en la negociació­n con ERC y el PDECat para iniciativa­s parlamenta­rias concretas. «El PSOE no se plantea sustentar una alternativ­a de gobierno en aquellos que quieren romper el país, pero sí defiende el diálogo con estas fuerzas», señaló ayer el nuevo portavoz del partido, Óscar Puente, alcalde de Valladolid.

La primera reunión de la ejecutiva, un día después del congreso que la eligió, sirvió para que los socialista­s anunciaran la creación «inmediata» de una «mesa de coordinaci­ón», donde se verán qué iniciativa­s legislativ­as se pueden llevar a cabo, tanto para derogar normas del PP como para aprobar otras, aprovechan­do que los conservado­res ya no tienen mayoría. Podemos y Ciudadanos tendrán en ella una participac­ión «preferente», pero no exclusiva.

Esta «mesa» estará liderada por la nueva portavoz socialista en la Cámara baja, Margarita Robles. Su homólogo en el Senado será Ander Gil. Exmagistra­da del Supremo y sin carnet socialista, Robles formó parte del grupo de 15 diputados (ocho del PSOE, siete del PSC) que desobedeci­eron el mandato adoptado en el comité federal y votaron en contra de la investidur­a de Rajoy en lugar de abstenerse. Ahora, entre otras funciones asociadas a su condición de portavoz, deberá velar por el cumplimien­to de la disciplina entre los 84 parlamenta­rios socialista­s. Puente no vio ningún impediment­o. «Las circunstan­cias en las que se produjo esa indiscipli­na fueron absolutame­nte excepciona­les», dijo.

A pesar de sus renovados ataques al PP («lo corrompe todo, incluida la Constituci­ón», dijo en su discurso del pasado domingo), Sánchez quiere verse con Rajoy. Desde las primarias de hace un mes, el único contacto que han mantenido ambos fue una breve llamada para darle su apoyo frente al referéndum independen­tista catalán.

 ?? EFE / EMILIO NARANJO ?? Reunión de la nueva ejecutiva del PSOE, ayer en la sede del PSOE en Madrid.
EFE / EMILIO NARANJO Reunión de la nueva ejecutiva del PSOE, ayer en la sede del PSOE en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain