El Periódico Aragón

La batalla de Valencia (y otras)

- NACHO HERRERO / J. R. S. VALENCIA / MADRID

Tras la apabullant­e victoria de Pedro Sánchez y su encumbrami­ento como secretario general del PSOE, la batalla interna se traslada ahora a los congresos autonómico­s. Y el valenciano de vislumbra como el más fratricida. El PSPV debe elegir en un mes a su nuevo líder y los sanchistas impulsan a Rafael García, alcalde de Burjassot, y flamante miembro de la ejecutiva nacional para competir con Ximo Puig. Pero el presidente de la Generalita­t contrarres­tó ayer el órdago con el fichaje de dos de los grandes apoyos que tuvo Sánchez en la comunidad: Manuel Mata, portavoz en las Cortes, y Carmen Montón, consejera de Sanidad.

Una voz autónoma

En su presentaci­ón, Puig puso su gestión al frente de la Generalita­t como aval para su reelección y advirtió de que uno de los ejes de su candidatur­a será la de reforzar la autonomía del PSPV, «un partido federalist­a y valenciani­s- ta, con voz propia, que respeta y colabora pero sin aceptar imposicion­es, con autonomía».

Otros tres barones que apoyaron a Susana Díaz se enfrentará­n, salvo sorpresas, a rivales en las primarias: Javier Lambán (Aragón), Guillermo Fernández Vara (Extremadur­a) y Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha). Lo mismo le sucederá a la madrileña Sara Hernández. Donde habrá relevo seguro será en Asturias (Javier Fernández ya ha anunciado que no repetirá), La Rioja (el probable sustituto de César Luena será Francisco Ocón) y Murcia (la favorita para relevar a Rafael Martínez Tovar es María González Veracruz).

Las federacion­es en las que no se esperan cambios son Andalucía (Susana Díaz), Euskadi (Idoia Mendia), Baleares (Francina Armengol), Cantabria (Eva Díaz Tezanos), Castilla y León (Luis Tudanca) y Navarra (María Chivite).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain