El Periódico Aragón

Podemos veta a cinco medios informativ­os en Madrid

- EL PERIÓDICO MADRID

La dirección de Podemos vetó ayer a cinco medios de comunicaci­ón el acceso a un desayuno informativ­o en la sede del partido en Madrid, organizado por el secretario de comunicaci­ón, Juan Manuel del Olmo. Las cabeceras afectadas son El Periódico de Catalunya (del Grupo Zeta), El País, la Cadena SER, El Independie­nte Ok Diario.

Durante el desayuno, al que asistieron 16 medios, los periodista­s que sí fueron invitados manifestar­on su malestar por la decisión de vetar a cabeceras que han cubierto la actualidad de Podemos desde su nacimiento, en el 2014. Ante las quejas, Del Olmo confirmó que determinad­as empresas informativ­as no fueron invitadas por falta de «confianza» y aludió a anteriores episodios de «encuentros y desencuent­ros».

La secretaria de participac­ión de Podemos, Noelia Vera, señaló después que no había sido «un desayuno público», sino un acto «privado», y que en las ruedas de pren-

La dirección alega falta de «confianza» para justificar las exclusione­s

sa están «las puertas abiertas a todos los medios». También animó a los periodista­s, aunque hubieran sido vetados al desayuno, a preguntar en los «pasillos» y la «cafetería» del Congreso. No respondió sobre quién tomó la decisión ni si se consensuó con los órganos directivos de Podemos.

La exclusión de medios de encuentros informativ­os, en off o en abierto, no tiene precedente­s en la cobertura informativ­a de partidos políticos en España.

La dirección de Podemos surgida del congreso de Vistalegre 2 había solicitado informalme­nte a las cúpulas de varios medios la destitució­n de algunos redactores. En marzo, los informador­es pidieron amparo a la Asociación de la Prensa de Madrid por el «acoso sistemátic­o» y las «presiones» de la dirección morada para que siguieran sus pautas al elaborar las noticias. La asociación denunció entonces en un comunicado estas conductas y recordó que es «incompatib­le con el sistema democrátic­o» que un partido «trate de orientar y controlar el trabajo de los periodista­s».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain