El Periódico Aragón

Primer atentado antimusulm­án en Londres tras la ofensiva yihadista

Un ciudadano galés de 47 años que fue detenido causa un muerto y ocho heridos en un atropello La ‘premier’ británica May promete combatir el «terrorismo y el odio» en todas sus formas

- BEGOÑA ARCE eparagon@elperiodic­o.com LONDRES COMUNIDAD MULTICULTU­RAL

La violencia extremista sigue tratando de abrir grietas y enfrentar a la sociedad británica. Las víctimas del cuarto atentado terrorista que sufre el Reino Unido en los últimos tres meses fueron ayer musulmanes. Un acto de aparente revancha después de los sangriento­s ataques que sufrieron Manchester y Londres a manos de extremista­s islámicos.

El británico Darren Osborne, de 47 años, afincado en los alrededore­s de Cardiff, fue identifica­do como el individuo que en la madrugada de ayer atropelló deliberada­mente con una furgoneta blanca alquilada a un grupo de musulmanes, que en estos días de Ramadán acababan de salir de los rezos de medianoche en la mezquita de Finsbury Park, ubicada en el norte de la capital británica.

Un hombre resultó muerto y otros diez heridos a causa de la embestida del vehículo en la calle de Seven Sisters. Los propios viandantes redujeron al agresor, que gritaba «¡Matadme, matadme!. Yo ya he hecho mi parte». El imán de la mezquita, Mohamed Mahmoud, tuvo que intervenir para controlar a la multitud furiosa y entre forcejeos evitar cualquier agresión al individuo, que fue entregado a la policía. «Gracias a Dios conseguimo­s rodearle y protegerle de cualquier daño. Detuvimos todo tipo de ataques y abusos que llegaban de todos lados».

Las fuerzas policiales y los servicios de inteligenc­ia no tenían al parecer informació­n o antecedent­es sobre el agresor, que actuó solo y replicando una técnica, la del atropelló múltiple, empleada en algunos de los últimos ataques yihadistas en Europa. La zona se mantuvo todo el día acordonada, con agentes de la policía antiterror­ista rastreando el lugar y recopiland­o pruebas.

Desde / el primer instante, las autoridade­s y los líderes religiosos pusieron especial cuidado en apaciguar los ánimos y evitar una posible espiral de violencia. La primera ministra, Theresa May, que reunió al comité de seguri- dad nacional Cobra, se desplazó a Finsbury Park para entrevista­rse con dirigentes de una comunidad muy diversa y multicultu­ral. Lo ocurrido «es un acto malvado, lleno de odio, que ha golpeado a la comunidad», afirmó. «Me satisface comprobar la fuerza de esta comunidad, todas las religiones juntas, unidas por un deseo común de expulsar el extremismo y el odio de nuestra sociedad», manifestó.

Las autoridade­s han ordenado el reforzamie­nto de las patrullas policiales junto a las mezquitas de la capital y de otros puntos del país. «No queremos que nadie piense que no puede seguir con su vida por sentirse vulnerable o tener miedo», declaró el alcalde de Londres, Sadiq Khan, él mismo un musulmán. «Este atentado en Seven Sisters, el de Manchester, el del puente de Londres, el del puente de Westminste­r, son un ataque a los valores que compartimo­s, valores de tolerancia, libertad y respeto. No vamos a dejar que los terrorista­s tengan éxito», añadió.

Por su parte, el secretario del Consejo Musulmán británico, Harun Khan, denunció el incidente como «una violenta manifestac­ión de islamofobi­a». «Estoy conmociona­do y siento rabia», afirmó.

 ?? AFP / TOLGA AKMEN ?? Flores junto a la mezquita de Finsbury Park, donde se produjo el atropello.
AFP / TOLGA AKMEN Flores junto a la mezquita de Finsbury Park, donde se produjo el atropello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain