El Periódico Aragón

Macron: ¿Un Charles de Gaulle posmoderno?

Salvador

-

Martí Puig

Más allá de la magnitud de la mayoría legislativ­a conseguida por en las últimas elecciones, es posible imaginar que el nuevo presidente de la República francesa está replicando la hazaña del general

casi 60 años después de la fundación de la V República.

De Gaulle fue el encargado de desmantela­r la IV República –que era un régimen parlamenta­rio bloqueado por peleas partitocrá­ticas y graves conflictos coloniales- y de construir una nueva República (la quinta) a su medida y antojo. Así en el año 1958 nació la V República, cuyo origen no fue una Asamblea Constituye­nte sino un consejo de notables tutelado por el mismo general.

La Constituci­ón de 1958 diseñó una Presidenci­a de la República no-partidaria (inicialmen-

Macron Gaulle Emmanuel Charles de

te sin elección directa), con un amplio abanico de poderes, con capacidad de elegir al primer ministro y con una gran incidencia en el ámbito legislativ­o y judicial; a la vez que se creó una Asamblea Nacional débil y con períodos de sesiones muy breves.

Pero la gran maniobra de De Gaulle no fue solo crear una Constituci­ón a su medida, sino la instauraci­ón de un sistema electoral mayoritari­o a dos vueloposit­ores tas (también llamado ballotage) con distritos uninominal­es para la elección de los diputados. Esta elección no fue fruto del azar, sino que obedeció a los cálculos del general, que quería crear una formación política afín a su persona (los gaullistes), que se situara ideológica­mente en el centro y quebrara la dinámica de competició­n entre la derecha y la izquierda existente durante la IV República, desplazand­o a los hacia los extremos y, en consecuenc­ia, ganando una amplia mayoría de escaños en la segunda vuelta sin necesidad de conseguir una mayoría de los votos. Cuando se creó la V República, en el año 1958, muchos políticos, sobre todo desde la izquierda, acusaron a De Gaulle de haber dado un «golpe de timón» con el fin de instaurar una democradur­a; pero él respondió diciendo que era necesario realizar un cambio de régimen para neutraliza­r el bloqueo partidista, y pidió a los ciudadanos grandes mayorías y estabilida­d para poder llevar a cabo las reformas necesarias para modernizar Francia y para terminar con las guerras coloniales.

Hoy, casi 60 años más tarde, Macron ocupa la Presidenci­a de la República francesa y acaba de obtener una amplia mayoría

Cambio de régimen

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain