El Periódico Aragón

‘La península de Cilemaga’, libro mejor editado en Aragón

La obra, publicada por Pregunta Ediciones, está escrito e ilustrado por Helena Santolaya

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La obra titulada La península de Cilemaga, un álbum escrito e ilustrado por Helena Santolaya y publicado por Pregunta Ediciones, ha sido reconocido con el Premio al Libro mejor editado en Aragón 2016 por sus caracterís­ticas formales.

El premio está dotado por segundo año con una cuantía económica de 3.000 euros en material de primera calidad, que aporta la empresa Torraspape­l, informa el Ejecutivo en una nota de prensa.

Los miembros del jurado así lo aprobaron ayer por unanimidad al considerar que el libro es merecedor de este galardón «por el diseño, originalid­ad y coherencia en su portada, guardas y maquetació­n, combinando literatura e imagen, y por ser exponente de las nuevas apuestas editoriale­s aragonesas».

Asimismo, el jurado, compuesto por el director general de Cultura y Patrimonio, Nacho Escuín, como presidente; y José Luis Acín, Ana Cañellas, Julia Millán y Luisa Pellejero como vocales, destacó el esfuerzo, en plena crisis económica, de Pregunta Ediciones por el apoyo a los autores emergentes aragoneses.

Pregunta Ediciones es una editorial independie­nte fundada por Reyes Guillem y David Francisco en Zaragoza en 2012, dedicada fundamenta­lmente a la publicació­n de libros de narrativa, relato corto y novela, y en ocasiones, poesía y álbum ilustrado, como es el caso de la obra ganadora.

La península de Cilemaga es, sin duda un álbum singular. Se trata de un cuento escrito e ilustrado –también con palabras-- por Helena Santolaya. La edición tiene un aire de libro antiguo, con papel amarillent­o, por lo que difiere enormement­e de las ediciones de los cuentos actuales, llenos de colorido y artificios. Aquí el propio cuento sirve para crear la trama y la ilustració­n ya que es un libro que habla de las palabras pues la península de Cilemagaqu­e le da título, es un sitio donde sucede algo insólito: bajo las piedras abandonada­s al tiempo nacen las palabras. Allí viven Irene, Jorge y Margarita, tres niños que se preguntan por la forma y el significad­o de alguna de esas las palabras.

Helena Santolaya, por su parte, es poeta, ilustrador­a y artista plástica, aúnando, como hace en este libro su pasión por las letras y las bellas artes.

Su libro Nada el pensamient­o, creado junto a Antonia Santolaya, ha ganado varios premios, entre ellos el de la Biblioteca Insular de Gran Canaria. En la actualidad es protagonis­ta De una singular exposición entre la Casa de la Mujer y su propia casa.

 ??  ??
 ??  ?? Contraport­ada (arriba) y una de las pagínas de la obra ganadora (dcha), en donde pueden verse las ilustracio­nes, elaboradas con palabras, el verdadero eje del cuento de Helena Santolaya.
Contraport­ada (arriba) y una de las pagínas de la obra ganadora (dcha), en donde pueden verse las ilustracio­nes, elaboradas con palabras, el verdadero eje del cuento de Helena Santolaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain