El Periódico Aragón

¿qué sabemos?

-

1 Dos muertes elevan los fallecidos a 64

El balance de víctimas del incendio de Pedrógão Grande se elevó ayer hasta los 64 muertos. Los últimos en incorporar­se fueron un bombero hospitaliz­ado en Coimbra en estado grave y un hombre que fue encontrado muerto en una de las aldeas afectadas por las llamas. La cifra de heridos se actualizó al mediodía hasta alcanzar las 135 personas, de los que seis estaban anoche en estado crítico.

2 El incendio ha calcinado ya 30.000 hectáreas

El incendio de Pedrógão Grande ya ha consumido más de 30.000 hectáreas de bosque, sobre todo de eucalipto, desde que se inició el pasado sábado, según datos del Sistema Europeo de Informació­n de Fuegos Forestales. Este censo provisiona­l supera ampliament­e las estadístic­as alcanzadas en los grandes incendios del 2012 (en Tavira) y del 2003 (en La Chamusca), los mayores incendios habidos hasta ahora en Portugal.

3 El tiempo en la zona seguirá igual hasta el jueves

Hasta 37º C y rachas de viento de unos 55 kilómetros por hora. La previsión para este martes del IPMA, el instituto portugués de meteorolog­ía, dice que las condicione­s en Pedrógão Grande van a ser muy similares a las de los últimos días, con ráfagas de viento algo más suaves. El tiempo se mantendrá estable hasta el jueves, cuando entrará un frente de nubes, que reducirá las temperatur­as y dejará lluvias a partir del sábado.

4 Los gastos de la emergencia no se sumarán al déficit

La Comisión Europea ha admitido excluir del cálculo del déficit portugués los fondos gastados para combatir la emergencia de los incendios. «De acuerdo con las normas de la Unión Europea, los fondos gastados en respuesta a grandes catástrofe­s naturales pueden clasificar­se como ‘one off’», es decir, una medida de excepción irrepetibl­e que no se considera para calcular el déficit, dijo ayer la comisaria Annika Breidthard­t.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain