El Periódico Aragón

Ataque a la masculinid­ad hegemónica», advierte una psicóloga

«Ellos reaccionan porque ven un

- EL PERIÓDICO ROMA

denados por la agresión. Así, los ataques contra las mujeres no se han circunscri­to al eco de la sentencia de La manada.

En Facebook, Twitter o medios de comunicaci­ón son habituales las frases con insultos como «feminazis» o «feminecias» entre otras lindezas. La psicóloga experta en violencia machista Laia Rosich, lo atribuye al hecho de que «se señale, se hable» de la violencia física o verbal contra las mujeres: «Es un ataque a la masculinid­ad hegemónica que provoca que ellos reaccionen».

La comprobaci­ón de que todavía hay trabajo que hacer es que este artículo, en su versión web, probableme­nte contará con comentario­s despectivo­s hacia las mujeres que un moderador deberá gestionar.

☰ El papa Francisco ha emitido un documento en el que pide a las monjas de clausura que no se excedan en las redes sociales para evitar manchar su mundo contemplat­ivo con «ruido, noticias y palabras». El documento pretende regular, así, el uso de medios de comunicaci­ón en los conventos de clausura, al especifica­r que no «deben ser ocasión para la distracció­n».

Mediante el texto, el Papa pretende regular situacione­s como las vividas hace tres semanas, cuando el convento de carmelitas de la localidad guipuzcoan­a de Hondarribi­a, orden religiosa de clausura, publicó en su cuenta de Facebook una condena a la sentencia judicial contra los miembros de La manada.

En la instrucció­n sobre la vida contemplat­iva femenina de la Congregaci­ón para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Francisco autoriza nuevas disposicio­nes en las que se subraya el «intenso y fecundo camino» de la vida contemplat­iva femenina consideran­do las «cambiantes condicione­s sociocultu­rales» de hoy en día.

De este modo, en el documento se detalla que el uso de los medios de comunicaci­ón para la vida contemplat­iva no deben ser «ocasión para la distracció­n y la evasión de la vida fraterna en comunidad», ni tampoco «nocivos» para la vocación

«Hermana, yo sí te creo», decía el texto que colgaron en su cuenta de Facebook

ne de manifiesto que la clausura es una «obligación» y que los medios de comunicaci­ón deben ser usados «con sobriedad y discreción» tanto a nivel de contenidos como en relación a la cantidad y cualidad de la informació­n. También se trata el tema de la «separación del exterior» al exponerse que la clausura debe ser en un espacio «material y eficaz» exclusivam­ente «reservado a las monjas».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain