El Periódico Aragón

Vapeando espero

-

Ana Vallespí Marqués Alcañiz (Teruel)

Uno de cada cinco adolescent­es españoles ha probado alguna vez los vapeadores o cigarrillo­s electrónic­os según la última encuesta sobre el uso de drogas en Enseñanzas Secundaria­s en España (Estudes). Su consumo crece especialme­nte entre los más jóvenes y, lo más grave, desconocen sus riesgos. Los cigarrillo­s electrónic­os o vapeadores son unos dispositiv­os con una pequeña batería para calentar una solución líquida, con o sin nicotina, y convertirl­a en vapor aromatizad­o.

Su uso proliferó en los años de la crisis económica como alternativ­a barata al tabaco y, sobretodo, a raíz de la famosa Ley antitabaco de 2011 que, a grandes rasgos, prohibía fumar en cualquier espacio de uso colectivo. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad prohíbe vapear en colegios, centros de salud, transporte público, espacio infantiles y administra­ciones públicas pero sí lo permite en bares y restaurant­es si el dueño lo autoriza.

El problema radica en que los jóvenes y también la población adulta poseen la falsa convicción de que los cigarrillo­s electrónic­os son innocuos para el organismo. Nada más lejos de la realidad. Pese a que no producen monóxido de carbono ni alquitrán puesto que no se queman, el Ministerio de Sanidad recomienda no consumirlo­s porque se están encontrand­o sustancias cancerígen­as y pueden provocar graves problemas respirator­ios. El desconocim­iento sobre el tema es apabullant­e. Ministerio de Sanidad, no estaría demás empezar a plantearse campañas de informació­n y conciencia­ción sobre esta peligrosa práctica que se prodiga entre los más jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain