El Periódico Aragón

Desconside­ración

-

Daniel Gallardo Marín Garrapinil­los (Zaragoza)

Por lo visto, el presidente Lambán se debió de olvidar de que no preside un gobierno monocolor o, tal vez, daba por sentado que el Consejero de Vertebraci­ón del Territorio y presidente de CHA tragaría, a pesar de no haberle consultado con anteriorid­ad el acuerdo con Ciudadanos para la reforma del impuesto de sucesiones. Pero uno, que ya tiene años de vida, se imagina que fueron otras las razones. Sabedor Lambán de la opinión de la bancada de los nacionalis­tas (nacionalis­tas buenos, solidarios y con sentido común) en las cortes aragonesas, al expresar su disconform­idad el portavoz Gregorio Briz, era improbable que el consejero y presidente de Chunta aragonesis­ta le diera su visto bueno.

Y no hay como hacer del defecto virtud y aquí los de CHA han logrado introducir una serie de ventajas sociales que elimina las injusticia­s de este impuesto con cuatro medidas importante­s: Equiparaci­ón de las parejas estables no casadas a los matrimonio­s, a efectos del Impuesto de Sucesiones. Medidas para favorecer la transmisió­n de vivienda habitual tanto por sucesión como por donación. Una tributació­n de la fiducia sucesoria, una institució­n clave de nuestro Derecho foral, por la que llevamos luchando muchos años y extensión a los nietos de los beneficios tributario­s de los hijos en atención a que en el derecho foral todos los descendien­tes de cualquier grado tienen derecho sucesorio.

Y, además, van a facilitar la tramitació­n en las Cortes de Aragón, por la importanci­a que esta reforma tiene para la ciudadanía. Por lo tanto, CHA ha conseguido introducir mejoras sustancial­es a través de la negociació­n, tanto desde el punto de vista social como en defensa de nuestras señas de identidad aragonesas.

Mejoras que han de servir para que los aragoneses conozcamos a fondo esta cuestión sobre el Impuesto de Sucesiones, en lugar de aceptar el fondo del acuerdo alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos. Que es nuestro dinero. Pero dicho esto, no solo es una discrepanc­ia más allá entre socios de gobierno como dice Lambán, es una desconside­ración hacia quienes les apoyaron y hoy gobiernan en un departamen­to complejo y con notable éxito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain