El Periódico Aragón

«La oposición se inmola para acusar al Gobierno de ZeC»

Muñoz, calificó de «kafkiano» que los concejales se personen en la causa

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA JUSTICIA

La Justicia será la que decida si el acuerdo del pleno del Ayuntamien­to de Zaragoza en el que se acordó bloquear las cuentas de las sociedades municipale­s es correcto. Hasta que esto suceda, todo apunta a que el Gobierno de Zaragoza en Común (ZeC) y los grupos de la oposición –y viceversa– van a seguir manteniend­o vivo el cruce de acusacione­s sobre la interpreta­ción del artículo 14 de la Ley de Capitalida­d. Ayer, fue el turno del portavoz de ZeC, Pablo Muñoz, que indicó que los concejales de PP, PSOe, Ciudadanos (Cs) y CHA han decidido personarse en el procedimie­nto y «inmolarse para acusar al equipo de Gobierno».

El concejal explicó que su formación ha recurrido la ampliación de la demanda, por la que el secretario judicial considerab­a también codemandad­os a los ediles. Ayer reiteró que el propósito de su demanda no era personaliz­ar el resultado de la moción del pasado mes de marzo, si no pedir la nulidad del acuerdo. Para Muñoz es «absurdo» y «kafkiano» que «comparezca­n todos en comandita». «Es un poco raro que PP, PSOE, Cs y CHA estén unidos en una única represen- tación, aunque cada vez es más habitual», declaró. El portavoz de ZeC volvió a acusar a la oposición de bloquear la gestión municipal, en referencia a la decisión de los grupos de dejar de acudir a los patronatos. «Esto es kafkiano, que el equipo de Gobierno defienda a la oposición y los concejales se inmolan para acusar al Gobierno», afirmó. «Es como cuando se bloquea la gestión para acabar dándole una patata en el culo a los ciudadanos», prosiguió.

Muñoz también se refirió / a la sugerencia del Justicia de Aragón, Ángel Dolado, sobre la «pluralidad» que debe existir en los consejos de administra­ción de las sociedades y reiteró que les da la razón. El miércoles, cuando se conoció la respuesta del Defensor del Pueblo aragonés las interpreta­ciones variaron notablemen­te porque todos tenían la razón y el apoyo del Justicia. Según el concejal de ZeC, dice que «haya pluralidad política, pero no la misma representa­ción del pleno».

Muñoz justificó que el alcalde, Pedro Santisteve, lo que decidió el pasado 9 de febrero fue reducir a un único consejero por partido la representa­ción de la oposición. Incluso, llegó a presumir de que, «de forma voluntaria», ya habían cumplido con esta sugerencia del Defensor del Pueblo. Desde la oposición, claro está, no opinan lo mismo y, tras el informe del Justicia, exigieron al primer edil que «devuelva la normalidad democrátic­a» en el consistori­o y respete el resultado de las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain