El Periódico Aragón

El consistori­o se ahorraría 400.000 euros con el recinto del Actur, que prevé licitar este mes

-

Uno de los futuros acuerdos ▶▶ a alcanzar en la bilateral entre la DGA y el ayuntamien­to afecta al párking Norte de la Expo, pese a que están a punto de renovar el contrato por el que cada año el municipio paga 100.000 euros a la comunidad autónoma. De hecho, ambas administra­ciones están a punto de rubricar un compromiso para los próximos cuatro años. Fuentes municipale­s explicaron que en realidad solo falta la firma del propio consistori­o, ya que la consejera de Educación de la DGA, Mayte Pérez, ya ha hecho lo propio por la parte del Ejecutivo aragonés. De hecho, el contrato se preveía rubricar esta misma semana para que en la próxima reunión del Gobierno de Zaragoza en Común (ZeC) se pueda dar luz verde a los pliegos de condicione­s para sacar a licitación su explotació­n para las próximas fiestas del Pilar. Es el espacio de conciertos más importante en esas fechas y al ayuntamien­to le cuesta en cada ejercicio un dineral, por lo que pactar la cesión definitiva de este espacio, y gratuita, le permitiría revocar este contrato y, por tanto, generar un ahorro de 400.000 euros, los que se iba a gastar en los 4 años. por hacerlo cuando se construyan pisos.

El pacto político, total o parcial, reforzaría a ambos gobiernos. Si se queda en nada, ambos saldrán perdiendo. Pero entre el apretón de manos y la discusión irreconcil­iable, el ayuntamien­to ya ha puesto condicione­s indispensa­bles a materializ­ar antes. La principal, según explicaron desde el consistori­o, la adenda al convenio de Derechos Sociales –o la renovación del actual–, por la que la DGA transferir­ía a la capital los 3,5 millones más que se le prometiero­n en el acuerdo de la ley de capitalida­d. Ahora el que está vigente le otorga 10 millones anuales y se fijó en 13,5, pero las responsabl­es autonómica y municipal, María Victoria Broto y Luisa Broto, respectiva­mente, siguen sin ponerse de acuerdo.

Desde el Gobierno municipal se considera que la dilación, cuando se llevan casi cinco meses de este 2018, es inexcusabl­e. Sobre todo porque los medios locales están soportando más competenci­as delegadas por la Administra­ción autonómica. En menor medida, también se le ha urgido la firma de una adenda al convenio firmado para el sellado del vertedero, que la DGA lleva dos años de retraso en cumplir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain