El Periódico Aragón

La plantilla de profesiona­les sigue muy por debajo de lo recomendad­o

- HABLAR ENTRE ELLOS

Una vez más, la Asociación ▶▶ de Psicopedag­ogía de Aragón reivindicó que las ratios de orientador­es en los colegios e institutos aragoneses «no cumplen» con la normativa recomendad­a por la Unesco. Esta dice que por cada 250 alumnos debe haber un orientador, mientras que en la comunidad «hay centros con 1.000 alumnos y un solo profesiona­l», denunciaro­n. seja qué hacer al otro. Si finalmente no se resuelve la situación entre los implicados, el tutor actúa y habla con el chaval que acosa a su tutorizado», explicó ayer Camino Felices, psicopedag­oga que forma parte de TEI Aragón. «Es muy importante apuntar que nunca se enfrenta a las víctimas, sino que hay mediadores», añadió.

En última / instancia, en caso de no llegar a una resolución, se traslada la situación a los profesores. «Los resultados apuntan que un porcentaje muy pequeño de las TEI llega a los docentes porque lo arreglan entre ellos. Prefieren hablar antes que ir a contárselo al profesor», señaló. Para poner en marcha el programa se dará formación a los docentes de los centros y a los alumnos. En principio, funcionará en Primaria y en Secundaria, pero para la etapa de Infantil se trabaja sobre la figura del tutor emocional para niños de entre 3 y 5 años.

Por otro lado, Zaragoza acoge este fin de semana el IX Encuentro Estatal de Orientador­es, donde participar­án más de 200 personas de todas las comunidade­s con el objetivo de proponer «medidas innovadora­s que favorezcan la educación y, en especial, la atención a la diversidad», según dijo Planas. Durante el evento se celebrarán talleres, mesas redondas o experienci­as como la de los alumnos ciberayuda­ntes del instituto Parque Goya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain