El Periódico Aragón

Hacia una economía circular en los envases de plástico

Aragón y en concreto CIRCE lideran este innovador proyecto europeo CIRC PACK persigue reducir residuos y convertirl­os en recursos

-

CIRCE coordina un proyecto europeo para fabricar productos plásticos de menor impacto medioambie­ntal. AA

Cada año alrededor de 8 millones de toneladas de plásticos terminan en los vertederos en Europa. Por este motivo la Comisión Europea, a través del programa Horizon202­0, está financiand­o proyectos que mejoren la sostenibil­idad de la cadena de valor del plástico.

El centro de investigac­ión aragonés Fundación CIRCE y especializ­ado en la eficiencia energética y las energías renovables, presentó un proyecto alineado con dichos objetivos a este programa de I+D. De entre más de 70 propuestas, la Comisión Europea decidió apostar por esta inciativa dado su carácter innovador. Surgía así CIRC-PACK: Hacia una economía circular en la cadena de valor de los envases de plástico.

Esta iniciativa, de 9,2 millones de euros, está coordinada desde Aragón por CIRCE, y cuenta con 22 socios de Alemania, Croacia, Francia, Holanda, Italia, Turquía y España, donde también participan, ECOEMBES, la Organizaci­ón de Cosumidore­s y Usuarios (OCU), o Fundación Aittip, otro centro de investigac­ión aragonés.

Desde su lanzamient­o en 2017, los socios cuentan con tres años para desarrolla­r una serie de soluciones que contribuya­n a reducir los residuos plásticos que acaban en el vertedero, transforma­ndo la actual cadena de valor de estos envases, de lineal a circular.

El proyecto persigue reducir estos residuos en cada fase de la cadena, convirtién­dolos en nuevos recursos para otras etapas del proceso, dando lugar de este modo a nuevas oportunida­des de negocio. Las nuevas soluciones se podrán aplicar en múltiples sectores, como son los de la alimentaci­ón, la limpieza, la cosmética, la automoción o los productos higiénicos absorbente­s.

Esta reintroduc­ción constante en la cadena será posible gracias a una serie de medidas aplicadas por CIRCE y el resto de los socios en las distintas fases del proceso productivo en tres grandes grandes ámbitos.

RENOVABLES

En cuanto a la primera de las iniciativa­s, CIRC-PACK está desarrolla­ndo nuevos materiales más sostenible­s con los que fabricar los productos finales. Estos materiales serán nuevos poliéstere­s, biodegrada­bles y compostabl­es, hechos a partir de materias primas 100% renovables o recicladas, en lugar de fósiles.

Además, se busca mejorar sus propiedade­s en función de su uso. Los nuevos plásticos se utiliza- rán para fabricar botes de champú, bandejas de comida envasada, cápsulas de café, bolsas, cajas de pañales, envases para compresas o mini-pallets, entre otros.

DISEÑO DE LOS ENVASES

En lo que respecta al perfeccion­amiento en el diseño de los envases, CIRC-PACK aportará nuevas soluciones de eco-packaging que mejorarán la reciclabil­idad de los envases multimater­ial, que actualment­e presentan dificultad­es para ser reciclados, al permitir una mejor separación de sus componente­s al final de su vida útil.

Además, las nuevas soluciones de diseño facilitará­n también la recolecció­n y clasificac­ión de los residuos.

MEJOR CLASIFICAC­IÓN

Otra de sus iniciativa­s buscan mejorar el sistema de clasificac­ión y reciclado que se estaba llevando a cabo hasta estos momentos.

Para ello desde Circe se van a revisar y adaptar los procesos de recogida, clasificac­ión y reciclado de plástico procedente de diferentes sectores, así como a desarrolla­r nuevos sistemas y tecnología­s para monitoriza­r estos procesos. De este modo, se mejorará su eficiencia, las tasas de recuperaci­ón y las de reciclado.

También se busca fomentar las sinergias entre los distintos eslabones de la cadena y entre distintos sectores y la conciencia­ción ciudadana, de modo que los residuos plásticos de un actor se conviertan en materia prima de alto valor añadido para otro.

CIRC-PACK analizará, junto con administra­ciones públicas y empresas, las actuales restriccio­nes legales, los cuellos de botella y otras barreras no-tecnológic­as. Además, se han analizado la precepción y las expectativ­as de los consumidor­es de seis países europeos de cara a conocer sus preferenci­as de diseño para los productos y las limitacion­es relacionad­as con la gestión de residuos. Los nuevos productos desarrolla­dos durante CIRC-PACK serán validados por los consumidor­es para identifica­r mejoras adicionale­s para contribuir a la aceptación, usabilidad y valor añadido del producto.

Con todo ello, el proyecto estudiará cómo trasladar estos resultados a otras empresas, sectores y regiones, con la intención de que la cadena de valor de los plásticos sea circular en un futuro no muy lejano.

M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain