El Periódico Aragón

La pugna con la Moncloa enreda la toma de posesión de Torra

Las diferencia­s en el formato preferido del acto de hoy enturbian su preparació­n El nuevo presidente de la Generalita­t visitará mañana a los políticos presos

- DANIEL G. SASTRE eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

Quim Torra tomará posesión hoy como presidente de la Generalita­t. Hasta aquí las certezas. Porque los detalles que rodean la celebració­n del acto han sido objeto de una dura negociació­n entre el Gobierno español y lo que queda del catalán. Según fuentes conocedora­s de esas conversaci­ones, Torra reclama un acto austero, muy alejado de las puestas de largo tradiciona­les. Para dejar en evidencia la excepciona­lidad del momento, y sus quejas por el hecho de que los impulsores de la declaració­n de independen­cia de octubre estén encarcelad­os o fuera de Cataluña, no quiere, por ejemplo, que esté presente ningún representa­nte del Gobierno español. «Serán cinco minutos», afirman desde su entorno.

Pero es precisamen­te el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy quien supervisar­á la ceremonia, que se convertirá en el penúltimo episodio del control que ha mantenido sobre la Generalita­t en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón. Y el Gobierno pretende celebrar un acto lo más normal posible. Al cierre de esta edición, las diferencia­s impedían incluso precisar a las fuentes consultada­s la hora de inicio -lo único que está claro es que será por la mañanao si se colocará la tradiciona­l medalla al nuevo president, ni quién lo haría.

La normalidad parece una quimera. Para empezar, la toma de posesión no se celebrará en el espacioso salón Sant Jordi de la Generalita­t, sino en uno más pequeño. En lugar de los cientos de invitados habituales, los testigos directos serán apenas los familiares del nuevo president.

Torra ya ha adelantado que piensa utilizar la misma fórmula que usó Carles Puigdemont en el 2016 para prometer el cargo. En vez de las clásicas alusiones al Estatut, a la Constituci­ón y al Rey, el expresiden­t se comprometi­ó solo a cumplir sus obligacion­es «con fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña, representa­do por el Parlament».

Torra, que ya ha advertido que se considera solo un recambio temporal para Puigdemont, piensa seguir tratando de poner en evidencia la excepciona­lidad del momento en sus próximos actos. Después de viajar a Berlín el pasado martes para subrayar su papel subalterno, mañana visitará las cárceles de Estremera, Soto del Real y Alcalá Meco. Allí verá a todos los políticos catalanes presos, como informó mediante carta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

El Gobierno afronta las próximas semanas con recelo con respecto a los planes de Torra, pero cree que no pasará de las palabras a los hechos con respecto a la comisión de ilegalidad­es. El 155 no se levantará hasta que los nuevos consejeros tomen posesión, recuerdan desde la Moncloa con respecto a la voluntad del nuevo president de «restituir» en la medida de lo posible a los miembros del Govern anterior.

☰ desconfian­za de primer orden». La desconfian­za y el control de las cuentas «van a seguir» mientras los independen­tistas «sigan empecinado­s en presentars­e con una actitud desafiante frente a la legalidad vigente», resolvió el ministro. «Lo que no se puede es destinar recursos públicos a actividade­s ilícitas. El Gobierno lo va a impedir y no hace falta la intervenci­ón del 155 para impedirlo», afirmó el ministro.

Montoro conserva en su agenda el compromiso de convocar a los consejeros autonómico­s en el Consejo de Política Fiscal y Financiera «a finales de mayo o principios de junio» con el fin de negociar el nuevo modelo de financiaci­ón. En esta cita podría participar ya el nuevo consejero de la Generalita­t, si así lo decidiera el Gobierno catalán. Montoro dejó claro que el Gobierno solo llevará al Parlamento la reforma «si se cuenta con el apoyo explícito del PSOE».

 ?? CARLOS MONTAÑÉS ?? El ‘president’ Torra junto a una simpatizan­te, en la concentrac­ión de protesta por los presos, ayer.
CARLOS MONTAÑÉS El ‘president’ Torra junto a una simpatizan­te, en la concentrac­ión de protesta por los presos, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain