El Periódico Aragón

Cientos de jubilados rodean el Banco de España en Madrid

Los sindicatos reclaman que las pensiones suban según el IPC Las centrales piden en Zaragoza huir de reclamos electorali­stas

- EL PERIÓDICO / R. L. M. eparagon@elperiodic­o.com MADRID / ZARAGOZA

Cientos de jubilados convocados por los sindicatos UGT y CCOO rodearon ayer la sede central del Banco de España en Madrid en contra del «robo» de las pensiones y exigiendo la derogación de la reforma del 2013 para que vuelvan a revaloriza­rse conforme a la inflación. Mariano Corleone nos roba las pensiones o Nos roban, nos roban las pensiones fueron algunos de los lemas más coreados durante la hora que duró la movilizaci­ón de alto contenido simbólico en defensa del sistema público de pensiones. Las sedes de las tesorerías de la Seguridad Social en una cincuenten­a de poblacione­s españolas también registraro­n concentrac­iones ante sus accesos.

Los sindicatos exigen pensiones «dignas», con una revaloriza­ción vinculada al índice de precios al consumo (IPC) frente al que consideran «regalo coyuntural y oportunist­a» planteado por el Gobierno y vinculado, además, a la aprobación de los Presupuest­os Generales del Estado. Precisamen­te ayer, la Comisión de Presupuest­os del Congreso debatía la subida de las pensiones del 1,6% pactada entre el Gobierno y el PNV para el 2018, así como la ampliación de la base reguladora de las pensiones de viudedad y el retraso de la entrada en vigor del factor de sostenibil­idad para el 2023.

Los manifestan­tes de Madrid afearon el papel del Banco de España en el pasado, ya que la ins- titución ha hecho reiteradas recomendac­iones de reformas laborales «de carácter restrictiv­o de derechos», sin hacer autocrític­a de su papel en la crisis.

La secretaria de Empleo de UGT, Mari Carmen Barrera, exigió que el sistema de pensiones goce de una especial protección legislativ­a, de forma que no pueda reformarse con una mayoría absoluta de un solo partido.

En Aragón, los sindicatos CCOO y UGT quisieron apoyar el acto central de Madrid con una concentrac­ión en la plaza España de Zaragoza que reunió a decenas de jubilados en defensa de unas pensiones «dignas». En declaracio­nes a los medios, el líder de UGT Aragón, Daniel Alastuey, tildó las subidas anunciadas recienteme­nte por el Gobierno del PP de «insuficien­tes, oportunist­as y coyuntural­es». En este sentido, abogó por sacar las pensiones de la «discusión política coyuntural» y exigió que los pensionist­as no se utilicen «permanente­mente como reclamo electoral».

Por ello, Alastuey reclamó un «amplio consenso» político para apuntalar el futuro del sistema y reivindicó el Pacto de Toledo como el mejor foro para hacerlo. «Debe ser algo garantizad­o en la Ley de Seguridad Social», apuntó el líder de CCOO Aragón, Manuel Pina. Ambos exigieron la derogación de la reforma del 2013, que, recordaron, fue una «imposición» del Gobierno del PP.

 ?? DAVID CASTRO ?? Concentrac­ión de pensionist­as ante la sede del Banco de España en Madrid, ayer.
DAVID CASTRO Concentrac­ión de pensionist­as ante la sede del Banco de España en Madrid, ayer.
 ?? JAIME GALINDO ?? UGT y CCOO recogieron firmas en defensa de las pensiones en la concentrac­ión celebrada ayer en Zaragoza.
JAIME GALINDO UGT y CCOO recogieron firmas en defensa de las pensiones en la concentrac­ión celebrada ayer en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain