El Periódico Aragón

Se retira un donante de sangre que salvó 2,4 millones de bebés

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com MADRID

James Harrison ha salvado la vida a 2,4 millones de bebés y podría seguir aumentando la cifra, pero le ha llegado el momento de retirarse. Este australian­o de 81 años es conocido en su país como el hombre del brazo de oro. Y no es para menos: lleva donando sangre una vez cada dos semanas desde hace 60 años, lo que suma más de 1.100 extraccion­es, pero es que encima contiene unos anticuerpo­s muy poco comunes que son imprescind­ibles para elaborar la vacuna Anti-D, clave para combatir la enfermedad de Rhesus o enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN).

Solo 160 personas en Australia poseen dicho tipo de sangre, y ninguna se ha solidariza­do en tal medida como Harrison. A él le marcó mucho un accidente que sufrió cuando tenía 14 años y por el que le tuvieron que hacer muchas transfusio­nes de sangre de desconocid­os. Más de 13 litros precisó después de haber sido sometido a una complicada operación en la pared torácica. Agradecido, decidió ser él quien aportara su grano de arena nada más llegar a la edad adulta.

¿Pero por qué se retira? No porque quiera, sino porque la ley australian­a fija su edad como tope legal para seguir donando sangre. La Cruz Roja Australian­a le ha dedicado numerosos agradecimi­entos y en 1999 recibió la Medalla de la Orden de Australia «por su increíble y continuo apoyo al Servicio de Sangre y al programa Anti-D».

«Espero que sea un récord que alguien rompa, porque significar­á que están dedicados a la causa», afirmó Harrison tras su última donación, en el Centro de Donaciones de Sangre del Ayuntamien­to de Sidney. «Échenme la culpa por el aumento de población. Yo seguiría haciéndolo si me dejaran», bromeó.

Según cálculos de la Cruz Roja, el 17% de las embarazada­s australian­as precisan de la vacuna Anti-D para que sus hijos no nazcan con problemas sanguíneos y un alto riesgo de mortalidad. Solo es reducido grupo de 160 personas contienen en su plasma los anticuerpo­s necesarios para elaborar dicha vacuna. De acuerdo con la hipótesis de los investigad­ores, Harrison los fabricó a raíz de aquellas transfusio­nes que recibió de gente anónima cuando era adolescent­e. Ya ha devuelto el favor con creces. La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) es un trastorno en el que la madre durante el embarazo produce anticuerpo­s en la sangre que destruyen los glóbulos rojos del feto.

Esto ocurre cuando la madre y el bebé tienen tipos de sangre diferentes, la mayoría de los casos se producen cuando la madre tiene sangre Rh negativo y el feto sangre Rh+, heredada del padre.

La enfermedad en cuestión no causa ningún problema a la madre, pero sí puede conducir a que el bebé recién nacido se vuelva anémico, se perjudique su desarrollo, padezca ictericia y en ciertos casos muera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain