El Periódico Aragón

Una tabla del retablo de Blesa recupera su brillo

La pieza del Museo de Zaragoza fue comprada por Aragón en 1922

- D. M. B. dmonserrat@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA RESTAURACI­ÓN EN LOS 50

La tabla Jesús camino al calvario del Retablo de la Santa Cruz de Blesa ha recuperado sus colores originales gracias a la restauraci­ón de esta pintura gótica a la que, el paso del tiempo y los trabajos realizados en los años 50, le habían robado su brillo. La obra fue presentada ayer en el Museo de Zaragoza (donde lleva desde el año 1922) por el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Nacho Escuín; el director de la Denominaci­ón de Origen del Campo Borja (que ha sufragado la restauraci­ón), José Ignacio Gracia; el director del museo, Isidro Aguilera; y las restaurado­ras Elena Naval y Pilar Camón.

La tabla / está hecha de madera de roble y de estopa, dos materiales que «se deterioran con gran facilidad y que, además, son atractivos para insectos xilófagos y hongos», señaló el director del museo, Isidro Aguilera, sobre un proceso de restauraci­ón que detallaron tanto Naval como Camón. «Lo más importante de todo el proceso era la limpieza», explicó Naval, ya que todas las tablas estaban muy repintadas después de una restauraci­ón que se hizo en los años 50. Posiblemen­te, hubo todavía otra en los años 70 pero «no está documentad­a».

Al eliminar esos repintes realizados al óleo y que eran «muy burdos y bastos en la ejecución», según consideró la restaurado­ra, «la pintura gótica gana muchísimo porque salen a la luz los colores originales que la convierten en una pieza de mucha calidad artística y técnica».

Como dato curioso, Naval aseveró que los tonos azules de la tabla «eran los que más repintados estaban cuando, en la pieza original, este color aparece en degradado, un aspecto que se le ha devuelto con la restauraci­ón para dejar constancia de lo que sus pintores, Martín Bernat y Miguel Jiménez, quisieron hacer». Para esta restauraci­ón, se han utilizado los «materiales más parecidos a los que se emplearon en su concepción original».

En el acto, Isidro Aguilera destacó la importanci­a de esta restauraci­ón (cuyo coste ha ascendido a 3.000 euros) ya que el museo cuenta con el retablo casi completo. «En octubre, reabriremo­s la sala gótica donde habrá una estancia dedicada exclusivam­ente a este retablo», señaló Aguilera. Junto a ella se expondrá también, en esa estancia, un trozo de predela del retablo de Santa Cruz que el Gobierno de Aragón compró en Estados Unidos y que todavía no ha visto la luz.

Hasta que se reabra esa sala del gótico el próximo otoño, esta tabla, Jesús camino al calvario, se expondrá durante tres meses de manera monográfic­a en un lugar principal del Museo de Zaragoza.

Para Nacho Escuín, esta restauraci­ón es «un acontecimi­ento feliz por un doble motivo: por poder mostrar una pieza restaurada con sus colores y viveza y porque es el ejemplo de hacer proyectos en común por el bien hacer de la cultura» mientras que, por su parte, Gracia aseguró que se lo propusiero­n y ellos «creyeron oportuno realizarlo».

El centro reabrirá en octubre la sala gótica que dedicará una estancia a la pieza de la localidad turolense

calificar de «barbarie» lo de Valtonyc y denunciar la «brutal involución de derechos y libertades que como sociedad estamos sufriendo. Josep (Valtonyc) irá a la cárcel por hacer canciones y eso es intolerabl­e, que un derecho como la libertad de expresión sea coartado por una pena desorbitad­a». Porque, afirmó Kase.O, «Valtonyc, Hasel y La insurgenci­a son los cabezas de turco de un sistema que se hace llamar democrátic­o pero que no tolera críticos».

«¡Los borbones son unos ladrones!» se oía en la plaza cuando El Aitor fue todavía más contundent­e: «Nuestras ideas no caben en sus celdas».

Kase.O adaptó su canción de Libertad para dedicársel­a al mallorquín («¡Libertad, Valtonyc, libertad!») y tanto El Aitor como Ossian y El Momo también quisieron rapear unos versos en la concentrac­ión.

 ?? PAULA GABÁS ?? La tabla restaurada ‘Jesús camino al calvario’, del retablo de Blesa.**
PAULA GABÁS La tabla restaurada ‘Jesús camino al calvario’, del retablo de Blesa.**
 ?? PAULA GABÁS ?? Los responsabl­es de la Denominaci­ón Campo de Borja, con Aguilera.
PAULA GABÁS Los responsabl­es de la Denominaci­ón Campo de Borja, con Aguilera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain