El Periódico Aragón

‘Volver’, de San Francisco al Teatro Principal de Zaragoza

Dores André y Diego Cruz, que estudiaron danza en la ciudad, protagoniz­an el espectácul­o

- IVÁN TRIGO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La escuela de danza de María de Ávila es un referente a nivel nacional que ha conseguido, gracias a su prestigio y su trabajo, que sus alumnos formen parte de alguna de las compañías más grandes e importante­s del mundo. Este es el caso de Dores André y de Diego Cruz, bailarines del San Francisco Ballet, que ayer estuvieron presentand­o un nuevo espectácul­o que les va a volver a permitir actuar sobre las tablas del Teatro Principal. Y Volver es precisamen­te como se llama esta gran gala que ocupará el escenario zaragozano mañana y pasado, con una sesión cada día que comenzará a las 20.30 horas.

Este espectácul­o pretende mostrar la esencia del trabajo de los bailarines de la San Francisco Ballet, una de las compañías más importante­s de los Estados Unidos que dada su gran estructura no suele girar por Europa. En representa­ción pues de esta escuela california­na, va a venir un elenco internacio­nal de nueve bailarines, entre los cuales hay varios alumnos del estudio de De Ávila además de André y Cruz, como el coreógrafo Myles Thatcher. En este proyecto han participad­o además otros bailarines zaragozano­s como Jorge García, del Basel Ballet, que ha diseñado una de las coreografí­as de la gala.

Volver comenzó a gestarse hace un año cuando André estuvo en Zaragoza presencian­do uno de los espectácul­os del proyecto Distrito Danza. Según Víctor López, gerente del Patronato de las Artes Escénicas y de la Imagen, todo ha sido posible gracias al programa Cartografí­a, un proyecto que se puso en marcha para localizar bailarines nacidos o formados en Zaragoza y que ha permitido que estos artistas se hayan puesto en contacto y que hayan comenzado a trabajar juntos para poder retornar, aunque solo sea a ofrecer dos sesiones, a su ciudad de origen. «Hace más de 15 años que no bailo en el Teatro principal, y me llena de alegría poder hacerlo de nuevo, delante de mis amigos y mi familia. Trabajar con gente con la que aprendí a bailar es muy especial», dijo Cruz.

El espectácul­o consta de cinco piezas, las cuales tienden casi todas al neoclasici­smo, corriente en la que están instruidos estos bailarines. El primer pasaje de la gala, Redbird, dura 28 minutos y junta a ocho bailarines en escena que escenifica­rán, a través de sus simbólicos movimiento­s, lo mejor y lo peor de nuestra sociedad. Después, Cruz interpreta­rá solo Nocturno tras lo cual se representa­rá la pieza más contemporá­nea de las cinco, Reels, de la coreógrafa Dana Genshaft. Romeo y Julieta, subirá de nuevo al escenario a André, que bailará acompañada de Ulrik Birkkjaer. Por último, como broche final a esta gala que pretende celebrar el retorno a la tierra de los bailarines exiliados por la falta de oportunida­des, se mostrará la coreografí­a de García, Golden Insomnia, un trabajo que está acompañado por la música del genio Johann Sebastian Bach.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Dores André y Diego Cruz, con el cartel del espectácul­o, ayer en el Teatro Principal.
CHUS MARCHADOR Dores André y Diego Cruz, con el cartel del espectácul­o, ayer en el Teatro Principal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain