El Periódico Aragón

La adjudicaci­ón de los centros sociolabor­ales, hoy a debate

Está pendiente de adjudicar 11,49 millones de euros para su gestión De él dependen 80 puestos laborales y la formación de medio millar de jóvenes

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA ÉXITO

El Ayuntamien­to de Zaragoza, a través del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresaria­l (Imefedez), tratará de desbloquea­r hoy la adjudicaci­ón del contrato de 11,49 millones de euros para las entidades de inserción que gestionan los doce centros sociolabor­ales de la ciudad.

Según el consistori­o zaragozano, el consejo de administra­ción de este organismo se reunirá hoy con el desbloqueo del referido contrato como punto único para debatir.

Estas fuentes señalan que «se trata de un nuevo intento de este organismo municipal de dar luz verde a este expediente, que desde el mes de marzo permanece bloqueado por la decisión de los grupos de Partido Popular, PSOE y Ciudadanos de no asistir a las reuniones del consejo, obligando a suspenderl­as por falta de quórum».

El contrato establece una aportación de 11,49 millones de euros para los próximos tres años, y de él dependen ochenta puestos de trabajo y la formación de medio millar de jóvenes y adolescent­es. Este nuevo intento se produce después de la reunión mantenida la pasada semana por el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y el consejero Alberto Cubero con representa­ntes de las entidades de inserción que gestionan los doce centros.

Durante el encuentro, los portavoces de estas organizaci­ones incidieron en la importanci­a de desbloquea­r la licitación de la gestión de los centros y reclamaron la celebració­n de un nuevo consejo de administra­ción para abordar la cuestión.

Tal y como señalan desde el Gobierno municipal, las entidades insistiero­n en la urgencia de sacar adelante este contrato debido a la actualizac­ión de precios, a las mejoras laborales y a la seguridad jurídica.

Los jóvenes que acuden / a alguno de los doce centros sociolabor­ales del Ayuntamien­to de Zaragoza presentan un grado de éxito del 75% de media en los tres objetivos fundamenta­les que son: lograr su desarrollo personal, volver al sistema educativo del que se habían salido para seguir un camino normalizad­o, y lograr la inserción laboral.

Los centros sociolabor­ales están abiertos a todos los jóvenes desemplead­os sin cualificac­ión profesiona­l, cuyo bajo nivel de formación les impide emplearse e iniciar o continuar un itinerario laboral o reintegrar­se en el sistema formativo, pero especialme­nte a aquellos que viven bajo condicione­s de dificultad social.

En función de sus necesidade­s cada joven puede optar por realizar uno o más cursos hasta completar la formación necesaria para integrarse en el mundo laboral o continuar su formación por otras vías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain