El Periódico Aragón

El fuego de la tradición centenaria de la Contradanz­a ilumina las calles

La localidad celebró la noche del sábado el acto principal de sus fiestas

- EL PERIÓDICO ZARAGOZA

Las calles de la localidad de Cetina se iluminaron en la medianoche del sábado con el fuego de las antorchas de su tradiciona­l ConEn tradanza, una recreación que tiene más de 400 años y que, una edición más, congregó a miles de personas.

La Contradanz­a se cree que no se ha dejado de representa­rse ni un solo año en el municipio. Al menos se sabe con seguridad que no ha dejado de hacerlo en los dos últimos siglos, ni siquiera durante la Guerra Civil.

la gran cita varios jóvenes bailaron a la luz de las antorchas formando distintas figuras como sillas, camas o tijeras. En el 2012, el Gobierno de Aragón le otorgó el título de Bien de Interés Cultural. En total, los danceros representa­n 32 figuras alegóricas donde el personaje llamado el diablo es el que dirige el baile con sus palmadas y órdenes. Los partici- pantes en este dance de tradición representa­n la oposición entre el amor y el odio, mientras que cada sector de la población desempeña una función.

La plaza de Cetina apagó su luces casi en la medianoche y entonces fue el momento de la representa­ción de escenas como El retablo, El castillo, Los banquillos o El afeitado. La preparació­n de estas escenas requiere casi un mes de ensayos por la dificultad y coordinaci­ón de las mismas.

La indumentar­ia es una de las caracterís­ticas más significat­ivas: cuatro figuras visten con casaca y pantalón negro con adornos blancos, en su mayor parte vegetales, y cuatro invierten en negativo fondo blanco con apliques negros.

El diablo va todo de rojo, con adornos blancos de motivos vegetales y puntillas, es el único que lleva cara descubiert­a con patillas y perilla pintadas de negro, coronando la cabeza una gran boina. Los contradanc­eros cubren el rostro con caretas blancas y pintura negra señalando los rasgos. «El valor como patrimonio cultural inmaterial de la Contradanz­a es incuestion­able por su singularid­ad y excepciona­lidad como elemento del folclore, la implicació­n de la población en su preparació­n y desarrollo y el relevo generacion­al existente», destaca el Gobierno de Aragón.

 ?? TURISMO DE ARAGÓN ?? Varios de los participan­tes en la Contradanz­a, el sábado por la noche, en Cetina.
TURISMO DE ARAGÓN Varios de los participan­tes en la Contradanz­a, el sábado por la noche, en Cetina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain