El Periódico Aragón

Mayor eficiencia y autonomía

-

El motor diésel fue inventado en 1893 por el ingeniero alemán Rudolf Diésel para la compañía MAN, especialis­ta en vehículos pesados. La idea era buscar un alto rendimient­o térmico para reemplazar a los motores de vapor. En 1897, MAN lanzó el primer motor de gasóil. Desde entonces los diésel han destacado por su rendimient­o. Estas son sus ventajas:

▶DURABIIDAD. El proceso de combustión de un motor diésel se realiza por compresión de aire, mientras que el motor de gasolina necesita una mezcla de aire y gasolina para generar la explosión en el interior de los pistones. Como consecuenc­ia, las partes internas del propulsor diésel se desgastan menos.

▶MENOR CONSUMO. Un diésel puede recorrer el doble de kilómetros con los mismos litros de carburante que uno de gasolina porque la densidad del gasóleo es mayor y consume menos (en torno al 30%).

▶FIABIIDAD. En esencia, es un motor más simple que el de gasolina.

▶FUERZA. Un diésel genera mucho par ya que trabaja a bajas revolucion­es. Hay menor desgaste.

En cuanto a los inconvenie­ntes, el tema medioambie­ntal pesa. Emite menos CO2, pero más óxido de nitrógeno (NOx) y partículas. Son estas últimas las que afectan al aparato respirator­io, de ahí que se utilicen filtros y catalizado­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain