El Periódico Aragón

Entró en la leyenda del

Zaragocism­o Luciano Galletti (La Plata, 9-4-80) con el gol al Real Madrid que supuso la Copa del Rey en el 2004. Delantero reconverti­do a extremo, llegó en el verano del 2001, estuvo cuatro temporadas en el Zaragoza, (161 partidos, 20 goles) y se fue al A

-

—¿Por qué le pusieron Hueso?

—Me lo puso Gaby (Milito) en la sub-17, porque mis piernitas de la rodilla para abajo eran muy flacas. Lo he llevado bien. En Argentina siempre tenemos apodos, a mí me decían antes Tano, porque así le llamaban a mi viejo.

—Rubén Horacio Galletti, histórico delantero argentino.

—En su momento fue la venta récord en Argentina, cuando se fue a México. Hizo 150 goles, era delantero centro, una posición parecida a la mía, pero tenía más potencia, más remate. En su época peleaba con Scotta a ver quién le pegaba más fuerte y mi papá una vez rompió la red. Yo salí diferente, no le daba tan fuerte.

—Antes de llegar al Zaragoza desde Estudiante­s estuvo un año, en la 99-00, en el Nápoles.

—Fui traspasado al Parma, pero al llegar allí hubo cambios y no quise volver a Estudiante­s. Me quedé seis meses entrenando con el Parma, aquel equipo campeón con Buffon, Crespo o Thuram. Estudiante­s arregló un préstamo con el Nápoles, que estaba en la Serie B y ascendimos. Estuve bien. Allí a los argentinos nos adoran desde Maradona. Ibas a comer a un restaurant­e y no pagabas o te regalaban la ropa en las tiendas. Una locura cómo se vive el fútbol allí. Regresé porque el Nápoles no podía pagar 5 millones por mí.

—¿Quién le transmite primero el interés del Zaragoza?

—Pedro (Herrera) habló con mi papá. El Zaragoza y los argentinos tienen una historia grande y se le tiene cariño allí. Esnáider, Gustavo López, Kily... Había oído muchas cosas. Estaba también el Mallorca, pero no dudé nunca.

—La apuesta por su fichaje en el 2001 es elevada, seis millones.

—Esa temporada el club apostó fuerte, no solo en mí, también en Drulic, Esquerdinh­a, Bilic... Soláns tiró todo el talonario que se decía que no tiraba. Salieron mal las cosas, a mí me costó porque siempre había jugado de delantero centro. Llegué y jugaba en la banda derecha, el arco me quedaba lejos. Fue un año de sombras para el equipo y para mí.

—Culminado con el descenso.

—Que era el primero del Zaragoza después de muchos años. En ese vestuario había mucha experienci­a y yo solo tenía 21 años, aunque me apoyaba mucho en el iba a rendir, por ese orgullo que siempre he tenido. Me dije que iba a quedarme, a dar mi nivel y después, si me querían vender ellos, que lo hicieran.

—No fue fácil el año siguiente con Paco Flores en Segunda. Hubo que sufrir para subir.

—Nos costó mucho, lo que suele ser habitual en los equipos que bajan. Paco era un entrenador que te decía las cosas a la cara y eso para el jugador es muy importante. Y también permitía que le dijeras las cosas. Recuerdo contra el Salamanca en Copa, en el viaje me pregunta cómo estaba y le dije, ‘estoy bárbaro’. Me deja suplente y fue el partido que marco en la prórroga en una jugada que tiré un centro. A la vuelta le dije, ‘para qué me preguntas, no lo hagas’. Se calló, asumiendo que tenía razón y no hubo ningún problema, seguí jugando.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Galletti posa tras la entrevista a este diario en una visita reciente a Zaragoza.
CHUS MARCHADOR Galletti posa tras la entrevista a este diario en una visita reciente a Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain