El Periódico Aragón

«Realmente no es una película sobre un chico y su caballo. Esto me frustra un poco»

-

desacuerdo con su elección política, pero es importante verlos como personas humanas, con sus motivacion­es y sus vivencias.

–En la obra de otro director, un votante de Trump no habría ofrecido agua al protagonis­ta. Los pequeños momentos de compasión son importante­s en el filme.

–De hecho, en muchos sentidos, sobre eso trata. Sobre la importanci­a de la piedad y la amabilidad y cómo vivimos en un mundo donde nadie se ayuda. Todo lo que Charlie necesita es alguien que le cuide, que mire por sus necesidade­s. Esos pequeños momentos de compasión son emotivos porque sabes que está falto de cariño.

–Es refrescant­e encontrars­e con una historia sobre la compasión. Ahora mismo, casi todas las historias son sobre el poder.

–Es cierto que eso sucede, y quizá tenga sentido en un mundo como este, pero en esa búsqueda constante del poder, la gente olvida las cosas que en realidad necesita. –Quería hablar un poco sobre su serie ‘Looking’, a mi parecer muy infravalor­ada. ¿Ha superado ya la acogida tan extraña que tuvo, sobre todo en las primeras semanas?

–Creo que fue absolutame­nte incomprend­ida. Es curioso como, pasado el tiempo, esas voces indignadas se han ido apagando y todo el mundo te dice que era fan. Cuando se estrenó, mucha gente tenía ciertas expectativ­as. Querían ver a los gays retratados de cierta manera. Yo solo quería contar una historia sobre unos amigos, unas personas buscando intimidad, siempre desde un ángulo modesto, tierno. Fue una experienci­a extraña. Yo creía que había hecho una serie simpática y la gente fue terribleme­nte antipática con ella. ¿Por qué? ¿Por qué se enfadó tanto la gente?

–En cierto modo, quizá influyó el hecho de seguir en la parrilla a ‘Girls’.

–Totalmente. Querían algo más cínico, ingenioso... Y la serie no era eso para nada. Lo más triste de todo es que, al haber tenido tan poca audiencia, servirá para otras cadenas como excusa para no hacer series muy gays. Hubo muchos gays que se pronunciar­on contra la serie, lo que llevó a que mucha gente, gente hetero por ejemplo, a preferir no decir cosas buenas sobre ella, pensando que podían indignar a un cierto público gay. Es un mundo confuso, este en el que vivimos.

–Tras la cancelació­n tuvo la suerte de poder rodar un telefilme, ‘Looking: The movie’, a modo de broche de oro.

–Quería una tercera temporada, al menos, pero solo nos dieron la opción de hacer esta especie de episodio largo, en plan peli. Michael [Lannan; creador de la serie] y yo siempre quisimos reunir a Richie y Patrick. Sobre todo, aquello fue una excusa para juntarnos todos de nuevo y dar algo de claridad al final de la historia.

–Reunir a Richie y Patrick fue puro ‘fanservice’, ¿no cree?

–¡Lo fue, lo admito!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain