El Periódico Aragón

Sánchez hace consultas internas y prepara una moción de censura

La mayoría del PSOE se alinea con el líder y cree que no hay más «alternativ­a» Pablo Iglesias, favorable a que Podemos apoye al líder socialista

- JUAN RUIZ SIERRA eparagon@elperiodic­o.com MADRID PASO ADELANTE

Pedro Sánchez fue el único de los tres principale­s dirigentes de la oposición que no reaccionó ayer a la sentencia del caso Gürtel, que condena a Luis Bárcenas a 33 años de prisión, a Francisco Correa a 52 y concluye que el PP formó parte de un «auténtico y eficaz sistema de corrupción institucio­nal» a través de la «manipulaci­ón de la contrataci­ón pública central, autonómica y local», razón por la cual la formación de Mariano Rajoy tendrá que pagar 133.864 euros. Pero el líder socialista no estuvo quieto. Sánchez se reunió primero con su núcleo duro en la sede del PSOE. Después consultó a varios líderes territoria­les sobre una moción de censura, según fuentes del partido. La decisión no se tomará hasta hoy viernes, cuando reunirá a su ejecutiva, pero el secretario general del PSOE se inclina por plantear este drástico instrument­o, al que Podemos dijo que se sumaría. La mayoría de los dirigentes socialista­s también creen que debe dar el paso.

«Hay miedo e incertidum­bre sobre lo que pueda pasar. Pero no tenemos otra alternativ­a. Si no lo hacemos ahora, la gente no nos lo va a perdonar nunca. No tiene otra», dijo un miembro de la dirección. «El destino le da una oportunida­d a Sánchez para volver a levantar cabeza», señaló otro integrante de la cúpula del partido, que asume que la moción llegaría en un mal momento para la estabilida­d de España, debido a la crisis territoria­l en Cataluña, pero también cree que el secretario general se podría beneficiar de esta moción. Si triunfa, sería presidente (no hace falta tener escaño para presentar la candidatur­a), en principio gracias a Ciudadanos, porque la otra alternativ­a sería apoyarse en los partidos independen­tistas, una opción que Sánchez nunca ha querido contemplar.

«Tenemos que buscar la abstención de Rivera. Y si no lo conseguimo­s, le pondremos contra las cuerdas», explicaron fuentes de la ejecutiva socialista. Todos los

Albert Rivera

LÍDER DE CIUDADANOS

«Hay un antes y un después de esta sentencia. Esto trastoca los planes de toda la legislatur­a»

Pablo Iglesias

LÍDER DE PODEMOS «La democracia no puede soportar delincuent­es a los mandos del Gobierno»

consultado­s creen que esta es la única opción que tiene Sánchez. Incluso los dirigentes más críticos con el secretario general, que siguen siendo muy numerosos, no ven otro camino. «Aunque la moción resulte fallida, hará que el PSOE, que estaba bastante desapareci­do, vuelva a tomar posición en el tablero», dijo un presidente autonómico alejado de Sánchez. Susana Díaz, presidenta de la Junta y rival de Sánchez en las primarias de hace un año, no llegó tan lejos, pero calificó la sentencia del caso Gürtel de «brutal, bestial y lamentable para este país». Los líderes territoria­les afines también caminaron en el mismo sentido. Francina Armengol, presidenta de Baleares: «España no merece ser gobernada por un partido condenado por corrupción». María Chivite, secretaria general de los socialista­s na- varros: «Es inasumible en un sistema democrátic­o tener al frente del Gobierno a un partido condenado por corrupción».

La clave, explican los socialista­s, está en Ciudadanos. Rivera no descartó ningún escenario. «Hay un antes y un después. Esto trastoca los planes de toda la legislatur­a. En la próxima reunión de la ejecutiva tendremos un amplio debate y una posición sobre este tema», explicó el líder del partido naranja, dándose tiempo. En principio, la dirección de Cs no se reunirá hasta el 11 de junio, pero fuentes del partido explicaron que es probable que la cita se adelante. En el PSOE no descartan que Rivera, que lidera casi todas las encuestas, permita que prospere la moción de censura a cambio de que Sánchez convoque elecciones cuanto antes.

En Podemos, mientras tanto, Pablo Iglesias ya ha tomado una decisión. «La sentencia de hoy debería tener como respuesta una moción de censura. Estamos dispuestos a apoyar a Sánchez. La democracia no puede soportar delincuent­es a los mandos del Gobierno», escribió en Twitter nada más conocerse el fallo de la Audiencia Nacional. También el PDECat, a través de su portavoz en el Congreso, Carles Campuzano, anunció que respaldarí­a al secretario general del PSOE, pero Sánchez no quiere depender de los escaños independen­tistas, aún menos en un momento de tanta tensión territoria­l.

El líder socialista / se encuentra ante la decisión más importante de esta etapa, su segunda, al frente del partido. Quiere tener a todo el PSOE unido ante un paso de este calibre, que también viene marcado por un precedente cercano en la Comunidad de Madrid, donde los socialista­s plantearon una moción de censura por algo menos grave que la condena de Gürtel: el falso máster de la expresiden­ta Cristina Cifuentes. De forma oficial, su entorno se limitó a emitir un breve mensaje. «El PSOE considera inaceptabl­e la respuesta del PP y el Gobierno ante la sentencia del ‘caso Gürtel’ que implica políticame­nte Rajoy”, señala el texto. Fue poca cosa. Nada comparado con lo que se espera este viernes.

 ?? DAVID CASTRO ?? El líder de los socialista­s, Pedro Sánchez, el lunes en la sede del partido, en Ferraz.
DAVID CASTRO El líder de los socialista­s, Pedro Sánchez, el lunes en la sede del partido, en Ferraz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain