El Periódico Aragón

Beamonte pide una «respuesta contundent­e» desde Génova

El dirigente popular dice sentir «tristeza y asco» ante lo que confirma la sentencia Defiende el partido en Aragón como «modélico» y reclama «responsabi­lidad»

- D. CHIC dchic@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Tristeza y asco. Estos son los sentimient­os que los hechos probados en la sentencia del caso Gürtel conocidos ayer provocan sobre el presidente el partido en Aragón, Luis María Beamonte. «Me duele más que a nadie», reconoció el dirigente pocas horas después de conocerse la condena al extesorero Luis Bárcenas a 33 años de cárcel, al cabecilla de la trama, Francisco Correa, a 51 años y 11 meses, y al propio partido como partícipe lucrativo.

Beamonte aseguró que la formación «tendrá que reaccionar» tras lo abrumador de la sentencia y por lo tanto ofrecer «una respuesta contundent­e» a la opinión pública. Así, reconoce que existe un notable riesgo de desafecció­n que necesita ser reconducid­o desde la dirección estatal. «Estamos hablando de una época concreta, pero es necesario asumir lo que pasa», precisó.

De cara a la gestión de las consecuenc­ias de estas condenas prefirió no marcar líneas concretas. «A veces es muy fácil ejercer de Pepito Grillo», señaló, para únicamente recomendar «pruden- cia y responsabi­lidad» en las decisiones.

El presidente aragonés del partido quiso recordar igualmente que la organizaci­ón en la comunidad nunca se ha visto salpicada por escándalos de este tipo. «Estamos ante una gestión modélica y sin tacha», expresó, antes de recordar que han tenido puestos de responsabi­lidad.

«El PP es otra cosa, son los alcaldes y simpatizan­tes que se dejan la vida por el partido», defiende

Beamonte, que condenó y rechazó cualquier acto de corrupción defendió que el PP es «otra cosa» de lo que a veces muestran los medios. «El PP son los alcaldes, concejales y simpatizan­tes que día tras día se dejan la vida por el partido», indicó.

La condena anunciada ayer provocó igualmente un buen número de reacciones en el resto de las formacione­s aragonesas. Desde Ciudadanos, con los que hace dos días pactaron los presupuest­os estatales, indicaron que lo sucedido «daña la imagen del país». La portavoz parlamenta­ria, Susana Gaspar, alertó además de que esta «debilidad» podría afectar en la gestión de asuntos como «el separatism­o y el populismo».

Por parte del PAR, formación con la que firmaron un pacto estatal de colaboraci­ón, se condenó la corrupción y confiaron en que la propia organizaci­ón asuma la responsabi­lidad de sus miembros. El presidente Arturo Aliaga defendió la independen­cia judicial y consideró que en este momento no procede revisar sus acuerdor por hacer referencia únicamente a cuestiones autonómica­s.

El secretario de organizaci­ón del PSOE en Aragón, Dario Villagrasa, calificó el caso como de «máxima gravedad» y lamentó lamentado el «bochornoso espectácul­o» ofrecido por el PP en todo lo relacionad­o con la financiaci­ón.

Más contundent­e se mostró la portavoz de Podemos en la comunidad, Maru Díaz. «La sentencia confirma que estamos gobernados por un partido condenado por corrupción, ni los ciudadanos ni las institucio­nes se merecen pasar por esta situación de vergüenza de estar sometidos a un Gobierno indecente e indigno» afirmó. Y pidió que los partidos que han sostenido con diversas decisiones la permanenci­a de «M. Rajoy» en La Moncloa «recapacite­n».

Tanto en CHA como en IU la noticia de la Audiencia Nacional provocó que sus dirigentes pidieran una reacción rotunda entre los actuales dirigentes del PP. «Ponemos el dimisiómet­ro a cero. ¿Dimitirá alguien del PP tras demostrars­e judicialme­nte su financiaci­ón ilegal? Evidenteme­nte, no», escribió el presidente de CHA, José Luis Soro.

Y el coordinado­r general de IU, Álvaro Sanz, reclamó ampliar el foco de la sentencia. «Tenemos la cara B del disco: los corruptos. Ahora nos falta la cara A, la de los corruptore­s. ¿Quiénes son esos empresario­s?», indicó en las redes sociales.

El PAR mantendrá el acuerdo estatal al considerar que está circunscri­to a asuntos autonómico­s

 ??  ??
 ?? FABIÁN SIMÓN ?? El presidente del PP en Aragón, Luis María Beamonte, durante un acto del partido el pasado verano.
FABIÁN SIMÓN El presidente del PP en Aragón, Luis María Beamonte, durante un acto del partido el pasado verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain