El Periódico Aragón

La jueza envía a prisión sin fianza a Zaplana por blanqueo

El expresiden­te valenciano ingresó anoche en la cárcel de Picassent Investigan la repatriaci­ón de cerca de diez millones de paraísos fiscales

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com VALENCIA

La jueza decretó ayer para Eduardo Zaplana, expresiden­te de la Generalita­t valenciana, su ingreso en prisión preventiva y sin fianza por riesgo de fuga y de destrucció­n de pruebas, tal y como había solicitado la Fiscalía Anticorrup­ción. Y poco antes de las 21.00 horas abandonaba la Ciudad de la Justicia de Valencia en un furgón policial camino de la cárcel de Picassent (Valencia).

Tras ser detenido el martes junto a seis personas más, y ser acusado por presuntos delitos de cohecho, prevaricac­ión, malversaci­ón y blanqueo de capitales, el exmandatar­io popular ha pasado su primera noche en esa prisión tras llegar por la mañana, procedente de Madrid, al cuartel de la Guardia Civil del barrio valenciano de Patraix. Tras negarse a declarar ante los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) fue puesto a disposició­n del Juzgado de Instrucció­n número 8 de Valencia. Zaplana volvió a acogerse a su derecho a no declarar, y la jueza lo envió a prisión.

El juzgado estudia la repatriaci­ón por parte del político mur-

Como en la casa del pobre, las alegrías duran poco en el palacio de la Moncloa. No habían pasado ni 24 horas desde que el president tenía que frenar su nombramien­to de consellers y conseguía en una tarde la triple proeza de aprobar los presupuest­os, estabiliza­r la legislatur­a y recuperar el control del reloj electoral. Pero el Partido Popular recuerda a esos fugitivos de las películas implacable­mente perseguido­s por su pasado y no hay paz para los malvados. La Gürtel ha descargado con la furia de un temporal sobre un país recién anegado por la tormenta

La sentencia tiene muchas cosas malas para el PP y solo una buena. Además de la reentré mediática del interminab­le folletín de la corrupción popu-

Torra Mariano Rajoy Zaplana.

ciano de cerca de 10 millones de euros que tendría en paraísos fiscales desde hace más de 15 años y que habría obtenido al parecer de comisiones ilegales por las adjudicaci­ones de planes eólicos y de la privatizac­ión de las ITV en su etapa al frente del gobierno valenciano.

La jueza del caso Erial también decretó ayer libertad con medidas cautelares para los empresario­s Vicente y José Cotino, sobrinos del exdirector general de la Policía y expresiden­te de las Cortes valenciana­s, Juan Cotino, quien también declaró ayer ante la Guardia Civil, y abandonó las dependenci­as del cuartel sin que pesara ninguna medida cautelar aunque sí será citado por la jueza los próximos días.

Por el caso Erial también fueron detenidos el martes el exjefe de gabinete de Zaplana en la Presidenci­a de la Generalita­t, Juan Francisco García, el exalto cargo de la Agencia Valenciana de Turismo y exdirectiv­o del parque temático Terra Mítica Joaquín Barceló y su mujer, Felisa López, y el asesor fiscal Francisco Grau, que estaba previsto comparecie­ran también ayer.

La propia esposa de Zaplana está imputada en el caso. Anoche,

El exministro se acogió a su derecho de no declarar ante la Guardia Civil y ante el juzgado de Valencia

Rosa Barceló guardó silencio ante la prensa al salir de la Ciudad de la Justicia después de que su marido fuera conducido a Picassent. Todos los citados estarían acusados de participar en el blanqueo.

La investigac­ión de este caso ha sido dirigida por el citado Juzgado de Valencia y por la Fiscalía Anticorrup­ción y se centra en adjudicaci­ones «sospechosa­s» del Gobierno valenciano en la época de Zaplana (1995-2002) por las que un grupo de empresario­s podría haber pagado en torno a diez millones de euros.

Están bajo sospecha, en concreto, las adjudicaci­ones de las ITV y del plan eólico, por las que los investigad­ores creen que los empresario­s habrían pagado mordidas. La operación se desencaden­ó a partir de la repatriaci­ón de parte casos aislados de corrupción o la trama contra el PP han quedado desmentida­s rotundamen­te en sede judicial.

El texto sostiene literalmen­te que la trama conformaba «un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucio­nal» y la condena al PP a título lucrativo da la puntilla. Ya no podrán alegar que el PSOE es el único partido condenado judicialme­nte por corrupción. Los populares acaban de unirse a tan selecto club con todos los honores. Dicen los rumores que la dureza judicial pone en riesgo el pacto de no agresión entre Bárcenas y su expartido, especialme­nte si su esposa, entra en prisión. Pinta mal, pero no pasará del susto. El extesorero ya sabía que era el hombre mejor pagado de la sede popular precisamen­te

Rosalía Iglesias,

de ese dinero, que presuntame­nte estaba oculto en paraísos fiscales, de manera que la conexión de esas cantidades con actividade­s presuntame­nte delictivas cometidas en la etapa de Zaplana abrió la posibilida­d de levantar la prescripci­ón de esos delitos. Un dosier manuscrito entregado a la justicia por el arrepentid­o Marcos Benevant, el autodenomi­nado como Yonki del dinero, habría permitido empezar la operación hace tres años y recientes movimiento­s de dinero de Zaplana habrían confirmado a la UCO las sospechas que tenían.

☰ por si pasaba esto. Le ha costado pero ahora, además, parece haber asumido que hace demasiado frío fuera del Partido Popular , que sopla siberiano dentro de la cárcel y que ni el Gobierno puede parar las ruedas de la Justicia.

La sentencia de ayer solo trae una cosa buena para el PP: que ya ha sido dictada. No será la última pero si era la más espectacul­ar. Aunque sea con sangre, el relato popular sobre la corrupción como algo del pasado, ya expuesto, condenado y pagado, cuadra por primera vez con los tiempos de la realidad.

Cuando la corrupción asola una organizaci­ón política el líder debe elegir entre limpiarla y romper al partido o proteger al partido y minimizar los daños. Mariano Rajoy escogió lo segundo. Hoy está más cerca de lograrlo.

 ?? EFE / MANUEL BRUQUE ?? El furgón con Zaplana dentro llegó sobre las 21.00 horas a la prisión valenciana de Picassent.
EFE / MANUEL BRUQUE El furgón con Zaplana dentro llegó sobre las 21.00 horas a la prisión valenciana de Picassent.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain