El Periódico Aragón

Los empresario­s ven «insuficien­te» el cambio previsto en Sucesiones

El responsabl­e de la CEOE atribuye al «juego político» su trámite en la vía lenta Callizo afirma que las empresas actúan «con más rapidez que las administra­ciones» LOS PUEBLOS SE SUMAN A LA PROTESTA CONTRA LOS PAGOS

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Aún tardará ocho meses en entrar en vigor. Y eso si logra las mayorías parlamenta­rias suficiente­s. Pero la reforma del impuesto de Sucesiones se mantiene como uno de los debates más persistent­es de la legislatur­a con opiniones en ocasiones muy polarizada­s. De hecho, el presidente de la CEOE en Aragón, Fernando Callizo, consideró ayer que el pacto que han puesto sobre la mesa el PSOE y Ciudadanos es «insuficien­te» y lamentó la tardanza en su reforma.

El dirigente empresaria­l, durante la clausura de su asamblea anual, en la que también estuvo presente el líder estatal de Cepyme, Antonio Garamendi, instó a la clase política a trabajar en una bajada fiscal al considerar que todo lo que suponga reducir bases impositiva­s «favorece la activi- Zaragoza

La asociación Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía entregó ayer al Justicia de Aragón 50.000 firmas más

dad económica y por tanto la recaudació­n».

Sobre la vía lenta aprobada para su trámite parlamenta­rio señaló que es una cuestión que forma parte del «juego político» de los partidos. «Ellos sabrán», zanjó, sin señalar en concreto a ninguna formación. Pero eso sí, defendió una mayor rapidez en la acción de la DGA a la hora de aplicar sus reformas. «En las empresas contra el pago del tributo, que en este caso proceden del ámbito rural, y que junto con las dos entregas anteriores, de solemos actuar con más agilidad que las administra­ciones», ironizó.

Respecto al actual clima impositivo en la comunidad, el dirigente empresaria­l se mostró relativame­nte tolerante. «Los empresario­s queremos pagar impuestos», remarcó, pero al mimos tiempo evidenció que «cuando se salva algún escollo fiscal en Aragón surgen otros» como la decisión

junio y octubre, suman 150.000 rúbricas en señal de protesta. La asociación está expectante ante la futura reforma.

del Ministerio de Hacienda de elevar el impuesto de hidrocarbu­ros.

Callizo, que garantizó que en el proceso de negociació­n no van a poner «palos en las ruedas», pidió igualmente que se trabaje en una mejora del sistema de financiaci­ón autonómica, al considerar que en términos generales la economía aragonesa se encuentra infradotad­a.

 ?? CHUS MARCHADOR ??
CHUS MARCHADOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain