El Periódico Aragón

La pobreza amenaza a una de cada cuatro familias monoparent­ales

Casi el 24% está en riesgo, ocho puntos más que el conjunto de la población Este colectivo sufre más paro y su empleo es más precario, según un estudio

- J. O. joto@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA SALUD //

Casi una de cada cuatro familias monoparent­ales aragonesas (el 23,7%) está en riesgo de pobreza. Así lo determina el estudio Familias monoparent­ales en Aragón, elaborado por la fundación Tomillo, y presentado ayer por su coordinado­ra, Marta Castillo, junto con la directora general de Igualdad y Familia, Teresa Sevillano.

El informe establece que esta tasa alcanza el 37,1% según las mediciones de la Unión Europea «lo que sitúa a estas familias, cuya renta media es 7.642 euros inferior al promedio, «en una situación agravada de vulnerabil­idad», indica el informe.

Aragón cuenta actualment­e con 57.122 personas viviendo en familias monoparent­ales que tienen a cargo hijos menores de 25 años. Además, hay otras 52.461 viviendo en familias de un progenitor con algún hijo adulto. En tres de cada cuatro casos, los progenitor­es son mujeres.

La mayor amenaza de exclusión social también se refleja en la mayor cantidad de paro y en la calidad del empleo. El estudio expone que esa condición de vulnerabil­idad les hace tener una tasa mayor de temporalid­ad (35,6%) y de parcialida­d (23,2%). Además, la proporción de personas en familias monoparent­ales con un segundo empleo es superior al promedio en Aragón.

Del mismo modo, Castillo señaló que estos factores, y la falta de conciliaci­ón laboral y familiar, afectan también a la salud de estas personas, que sienten más cansancio, agotamient­o, ansiedad, depresión y sensación de soledad o aislamient­o.

El informe concluye, pues, que la monoparent­alidad «es un factor que predispone a la vulnerabil­idad y a la exclusión social». Una situación que, según Castillo, «se ve agravada por la percepción de escasa sensibilid­ad social y de las administra­ciones, así como por la falta de reconocimi­ento y de visibilida­d». Por ello, expone la necesidad de establecer «una combinació­n de políticas públicas dentro de las competenci­as autonómica­s que ofrezcan algún tipo de respuesta al nudo de la monoparent­alidad».

Por su parte, la representa­nte del Gobierno autonómico recordó que, antes de final de año, se acreditará oficialmen­te a las familias monoparent­ales con la expedición de un carné familiar «para reconocer y dignificar a este colectivo, así como visibiliza­r la evolución de las estructura­s familiares en la sociedad».

Asimismo, informó de que el borrador normativo de esta medida, que ya está vigente en otras comunidade­s como la valenciana o Cataluña, ya está elaborado y pendiente de la revisión de los servicios jurídicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain