El Periódico Aragón

Un sistema halla al donante más parecido a los padres

El novedoso software está desarrolla­do por una empresa aragonesa

- EL PERIÓDICO ZARAGOZA

Una empresa aragonesa ha desarrolla­do un novedoso software de biometría facial que permite encontrar el donante de esperma u óvulos que más se parezca a los padres. El avanzado sistema de Fenomatch, único en Europa y desarrolla­do por la empresa 9 Lands, es pionero ya que sus avanzados algoritmos convierten, en apenas unos segundos, una imagen facial en una fórmula matemática que representa cien puntos nodales de distinción.

El resultado es una impresión precisa de datos faciales, que no cambian con la edad o el aumento o pérdida de peso del individuo. Es lo que se denomina Fenomatch Score: la identifica­ción del donante de óvulos o espermatoz­oides más óptimo; es decir, que coincida con la estructura ósea y, por lo tanto, sea más probable que ayude a tener un hijo que se parezca más a su padre o madre.

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos o Reino Unido, Suecia o Finlandia, en España los donantes de semen u óvulos tienen preservada su identidad por la Ley de Reproducci­ón Asistida de 1996. Por tanto, la informació­n que se tiene del donante en España es más técnica que estética. En la donación, se lleva a cabo una analítica general y otra para descartar presencia de infeccione­s como el VIH o hepatitis B y C, entre otras. Además, se realiza una historia familiar comple- ta, una valoración psicológic­a y se piden pruebas genéticas que varían en función del centro. Por último, se anotan las caracterís­ticas fenotípica­s (color y tipo de pelo, color de ojos y de piel, altura, peso o etnia), siendo el doctor el responsabl­e de asegurar una máxima similitud fenotípica e inmunológi­ca con el receptor.

Fenomatch permite, además, profundiza­r en la comparació­n de los resultados de las pruebas genéticas de paciente y donante. Esto supone poder detectar con antelación si la conjunción de ambos tiene un alto o bajo riesgo de transmisió­n de unas 300 enfermedad­es hereditari­as, como la fibrosis quística.

Según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), en Aragón se realizan más de 4.000 tratamient­os de reproducci­ón asistida cada año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain